Investigadores de la BNV reivindicaron los sucesos y momentos históricos que forman parte de nuestra identidad cultural musical
319
13 noviembre, 2023
Los historiadores, especialistas e investigadores, Juan Carlos Baez, José Antonio Cedeño y Gherson Maldonado de la Biblioteca Nacional de Venezuela estuvieron conversando sobre la “Importancia de la investigación hemerográfica en el estudio de la música popular afrocaribeña”, en la @filven2023 sala Miguel Acosta Saigne. Texto: Soraya Tovar Caracas 13 de noviembre de 2023 (Prensa IABNSB).- Durante la actividad, se conoció de los muchos elementos que se pueden señalar en la investigación musical, la cual se ha realizado de una manera empírica, pero que a su vez tiene mucha realidad. Por ello, la importancia de la investigación hemerográfica, que permite organizar los datos hallados, para darle una mayor formalidad. El historiador Juan Carlos Baez, señaló: “La investigación hemerográfica es parte fundamental de todo trabajo de historiador. Con ella se puede reconstruir, ..Leer más…
Biografía del animador Gilberto Correa estará disponible en la Colección de libros Raros de la Biblioteca Nacional de Venezuela
218
11 noviembre, 2023
La Biblioteca Nacional, sigue sumando historias y preservando la memoria de la Patria. Texto: Jeidelberg Torres Caracas 11 de noviembre de 2023 (Prensa IABNSB).- En la XIX Feria Internacional del libro de Venezuela, @filven2023 presenciamos el nacimiento de un Libro Raro, dicho nombre es atribuido a las características especiales que puedan presentar los diferentes textos que alberga la Biblioteca Nacional de Venezuela en los espacios de la Colección que recibe el mismo nombre, Libros Raros. En esta ocasión la tipificación de la obra obedece al hecho concreto de contener la firma tanto de su autor como de el personaje de la biografía, que no es otro que el animador número uno, de la televisión venezolana, Gilberto Correa, y cuya obra recibe el nombre de “Gilberto Correa El Príncipe de la ..Leer más…
Biblioteca Nacional de Venezuela inicia la profesionalización en ciencias de la información
273
10 noviembre, 2023
Como parte de los avances en materia de formación que está implementando el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas, se inician los procesos administrativos con la Universidad Politécnica Territorial, Andrés Eloy Blanco del estado Lara, para el beneficio de las y los trabajadores. Texto: María Quintero Caracas 10 de noviembre de 2023 (Prensa IABNS).- En un encuentro entre la Rectora de la @uptlara y el director de la @biblionacional se conversó sobre el reinicio, a corto plazo de estudios en Ciencias de la Información, Preservación y Conservación y los PNF. "Para la BNV la formación académica del personal es cuestión de labor constante en la procura de la optimización del trabajo, el crecimiento espiritual y humano de nuestro personal y la garantía permanente del acceso a la información ..Leer más…
Un país sin biblioteca ni bibliotecario es un país desnudo en cultura
236
10 noviembre, 2023
En el marco de la 19° Feria Internacional del Libro de Venezuela 2023, se presentó el día viernes 10, una conferencia titulada "Amar desde la casa del libro es formar al hombre del futuro", dirigida por el profesor y antiguo trabajador de la Biblioteca Nacional de Venezuela, Antonio Castro. Texto: Bárabara Romero Caracas, 10 de noviembre de 2023 (Prensa IABNSB).- El punto central de la ponencia giró en torno a la importancia del bibliotecario en el proceso del desarrollo social entre los individuos de una nación, y por lo tanto del desarrollo del país mismo. “Las bibliotecas son centros de afecto en que se permite a los bibliotecarios comprobar la grandeza del aporte que le dan a la sociedad, son elementos de suma importancia en la transformación cultural de cualquier ..Leer más…