Ministerio de Obras Públicas evolución y desarrollo urbano para Venezuela

93

10 junio, 2024

La sala de Publicaciones oficiales de la Biblioteca Nacional de Venezuela, inauguró una muestra expositiva en conmemoración de los 150 años del Ministerio de Obras Publicas. Texto: Milanyi Landaeta  Caracas, 10 junio de 2024 (Prensa IABNSB).- Lucia Di Lorenzo, especialista de Información y Documentación de la @biblionacional expresó que la exposición bibliográfica destaca la trayectoria del Ministerio de Obras Publicas, "a través de estos títulos damos a conocer cómo fue, en su inició, el MOP, con el Presidente Marcos Pérez Jiménez, cuando su nombre era Ministerio de Fomento, que funcionaba bajo las políticas de gobierno en los ámbitos de infraestructura transporte terrestres, aéreo y marítimo". Asimismo, resaltó que después de la Guerra Federal, "fue cuando el presidente Guzmán Blanco, creo el nombre del Ministerio de Obras Publicas, llevando así el ..Leer más…


Memoria de un Muchacho, historia viviente de Febres Cordero

153

3 junio, 2024

La Biblioteca Febres Cordero, en Mérida invita a la colectividad a la Exposición: Tulio Febres Cordero: memorias de un muchacho, la cual estará activa hasta finales de junio y busca dar a conocer la vida y obra del notable escritor venezolano del siglo XIX y XX. Texto: Milanyi Landaeta Caracas, 03 de junio de 2024 (Prensa IABNSB).- En el marco de la celebración del centenario (1924-2024) del memorable escritor merideño “Tulio Febres Cordero”, el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y Servicios de Bibliotecas, a través de la Biblioteca Febres Cordero, ubicada en la ciudad de Mérida, inauguró la exposición Tulio Febres Cordero: memorias de un muchacho y celebró un conversatorio sobre el mismo tema. El conversatorio estuvo orientado por los historiadores, Emad Abooasi, Luigui López, Samuel Hurtado, José Medina y Enrique ..Leer más…


Exposición Memorias Afrovenezolanas visibiliza el relato histórico existente

255

1 junio, 2024

Hablar sobre la afrovenezolanidad es reconocer los aportes socio culturales obtenidos de las personas esclavizadas, que durante la época de la colonia, fueron trasladados en barcos desde África, para ser usados con su mano de obra. Fueron miles y es así como, en la actualidad se reconoce con el estudio, la investigación y la divulgación, que son parte de lo que es ser venezolano. Texto: Soraya Tovar Caracas 31 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- La Biblioteca Nacional de Venezuela, inauguró la Exposición “Memorias Afrovenezolanas”, en la sala Hugo Chávez, en homenaje al Dr. José Marcial Ramos Guédez por sus 50 años de labor como insigne investigador que ha dejado huellas con sus estudios de antropología e historia sobre la africanidad venezolana. La actividad estuvo acompañada con la ponencia de ..Leer más…


Don Tulio Febres Cordero escritor notable del siglo XIX y XX

239

31 mayo, 2024

Tulio Febres Cordero, nació un 31 de mayo de 1860 en el estado Mérida.  Prensa IABNSB  Caracas, 31 de mayo de 2024.- Desde la Biblioteca Nacional de Venezuela es recordado y reconocido como un extraordinario historiador y escritor, por su amplia bibliografía. Febres Corde inició, escribiendo artículos en diferentes diarios, especialmente en Mérida. En este medio periodístico, llegó a ocupar el cargo de director en los diarios: “El Comercio”, “El Centavo”, “El Billete”. Incluso el diario “El Lapiz”(1885) donde estuvo al frente, durante 11 años, desde el inicio de su fundación. Su obra literaria manifiesta una diversidad de temas, muchos de ellos basados en hechos históricos, como también sobre la antropología, cultura, naturaleza, creencias, tradiciones, mitos y leyendas, entre ellos se destaca la Leyenda de las Cinco Águilas Blancas. Así ..Leer más…


Paginas 16 De420Incio...10...1415161718304050Ultima