Exposición de Afiches “Prohibido Olvidar”: Homenaje a Orlando Arciniegas
293
24 mayo, 2024
En la Sala de exposiciones Juan Germán Roscio de la Biblioteca Nacional de Venezuela, se inauguró la exposición de afiches “Prohibido Olvidar”, en homenaje a su ideólogo Orlando “Otto” Arciniegas (1947 2023). Texto: Soraya Tovar Caracas, 24 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- Con la presencia del Viceministro de Identidad y Diversidad Cultural del Ministerio de Cultura, Ignacio Barreto, diversos movimientos comunicacionales, entre ellos televisoras comunitarias, bibliotecólogos de la BNV y público en general, se inauguró la exposición de Afiches sobre la importante investigación y publicación de Orlando Arciniegas como comunicador popular del colectivo Prohibido Olvidar. “Prohibido Olvidar sigue siendo una insignia, un lema que debemos defender y utilizarlo, en todos los espacios donde hacemos esta lucha. En las trincheras de ideas, donde confrontamos al enemigo con argumentos, ..Leer más…
Historia de los tranvías de Caracas
272
23 mayo, 2024
El Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional de Venezuela, en su sede principal, en Caracas, realizó un conversatorio sobre la "Historia de los Tranvías de Caracas”, con el ponente Leopoldo Gutiérrez. Texto: Soraya Tovar Caracas, 23 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- En esta oportunidad, el especialista en crónicas audiovisuales de la ciudad de Caracas, Leopoldo Gutiérrez, presentó al público, diapositivas con imágenes de los orígenes de los tranvías de Caracas, acompañadas de una exposición sobre la investigación que ha realizado sobre el tema. “Como todas las historias de Caracas, lo que no se conoce, no se quiere. Dar a conocer los tranvías, permite establecer una relación de ese pasado para entender este presente. Así se valora mas lo que tenemos”, señaló el investigador Leopoldo Gutiérrez. En ..Leer más…
Pintando a Reveron en su casa, La Guaira
244
22 mayo, 2024
En el mes de su natalicio, Armando Reveron (10-05-1889), es homenajeado en su ciudad por niñas y niños que, como él aman la pintura y ven en este arte como una herramienta para la imaginación. Texto: Norys González Caracas, 22 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- La Biblioteca Pública Central José María España, ubicada en la parroquia La Guaira, contó con la visita de las niñas y niños del 6° grado de la U.E.E. Guaicoco, parroquia Macuto, quienes realizaron un recorrido por esta casa del saber cultural y educativo, participaron en una charla sobre la vida y obra de Armando Reveron y disfrutaron de la elaboración de pinturas libres usando los caballetes como soporte. Laura Oropeza, encargada de la Sala Infantil, resaltó la importancia de esta actividad, destacando que las ..Leer más…
Festival Mundial Viva Venezuela cerró visibilizando los Poderes Creadores del Pueblo en Miranda, La Guaira y Caracas
254
20 mayo, 2024
Este domingo 19 de mayo, cerró con rotundo éxito el primer capítulo del Festival Mundial Viva Venezuela, Mi Patria Querida, luego de 10 días de intensa y diversa programación cultural en Miranda, La Guaira y Caracas, que evidenció toda la fuerza de los poderes creadores del pueblo. Texto: Prensa MPPC Caracas, 19 de mayo de 2024.- “Yo quiero reivindicar el derecho del pueblo a la cultura, estos espacios se los ganó el pueblo venezolano y la resistencia cultural que han ejercido nuestros creadores, cultores, músicos, bailarines, y practicantes de manifestaciones de nuestro patrimonio inmaterial. ¡Vivan los poderes creadores del pueblo!”, expresó con satisfacción el ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas Poljak, durante el cierre del evento en la Plaza Sucre, de Catia, en Caracas. Villegas agradeció a ..Leer más…