60 Aniversario de la creación de la Biblioteca Publica La Cañada

159

5 febrero, 2024

60 Aniversario de la creación de la Biblioteca Publica La Cañadapor Texto: Soraya Tovar  Caracas, 5 de febrero de 2024 (Prensa IABNSB) Desde finales del mes de enero y todo el mes de febrero de 2024, se estarán realizando actividades en la Biblioteca Pública La Cañada, en homenaje a los 60 años de su aniversario.  “En el marco de su 60 aniversario de la creación de la Biblioteca Pública La Cañada, ubicada en la Parroquia 23 de enero, en Caracas, iniciamos un ciclo de actividades, entre ellas el Conversatorio del prócer cubano José Martí y el acto central del aniversario se realizará el 23 de febrero”, comentó la Directora de la Biblioteca Pública La Cañada, Maigualida Lara. Por su parte, el presentador del conversatorio sobre el prócer cubano José Martí, ..Leer más…


Homenaje al 171 aniversario del natalicio de José Martí

256

29 enero, 2024

Con beneplácito, desde la Plaza José Martí, ubicada en Caracas, autoridades de Venezuela – Cuba y movimientos sociales rindieron honores a José Martí, el amigo de los venezolanos y prócer de la Revolución cubana.  Hermosos cantos, flores y recitales de poesías, se hicieron sentir. Texto: Prensa IABNSB  Caracas, 29 de enero de 2024.- Martí no solo tiene un significado para Cuba, sino también para Venezuela y fue un hombre de pensamiento y acción, cuyo propósito se enmarca en la construcción de la América siempre unida. Para Jorge Berrueta Simancas, Director General de la Biblioteca Nacional de Venezuela,  Jose Martí es un gran ejemplo “ especialmente para nuestra Patria, fue un hombre cuya trayectoria hace énfasis en su bondad, amor, amistad y solidaridad para con Venezuela y su pueblo”. Nosotros -recalca ..Leer más…


Conmemoración del bicentenario de la Carta escrita por Simón Bolívar a Simón Rodríguez

260

26 enero, 2024

Con la finalidad de compartir y fortalecer, a través de la lectura, las enseñanzas de los escritos del Libertador que perduran en el tiempo, en la BPC Simón Rodríguez, se llevó a cabo el Conversatorio sobre la Carta Pativilca.  Caracas, 26 de enero de 2024 (Prensa IABNSB).- Este documento histórico, llamado así por el lugar donde fue escrito, Pativilca, Perú, el 19 enero de 1824, fue elaborado por El Libertador, Simón Bolívar, para su orientador y más ferviente amigo, Simón Rodríguez. El mismo, simboliza el respeto, la amistad, el amor y el agradecimiento de un discípulo a su maestro. Asimismo, le expresa la alegría de saberlo de regreso a América, recordándole su admiración por haberle inculcado los valores de libertad y justicia que rigieron su vida.  Con esta actividad la ..Leer más…


Conversatorio “Bolívar y sus maestros”

311

24 enero, 2024

En la sala de exposición Hugo Chávez en la Biblioteca Nacional de Venezuela, se llevó a cabo un conversatorio dirigido por el poeta Gabriel Saldivia, referente a la Carta que envía Simón Bolívar a su maestro Don Simón Rodríguez. Texto: Norys González Caracas, 24 de enero de 2024 (Prensa IABNSB).- Pativilca, 19 de enero de 1824. Simón Bolívar envía una carta a su maestro Simón Rodríguez, “Sin duda es Ud. el hombre más extraordinario del mundo, ¡Oh mi Maestro! ¡Oh mi amigo! ¡Oh mi Robinson, Ud. en Colombia! Ud. en Bogotá, y nada me ha dicho, nada me ha escrito. Con sentimiento, pasión y admiración se dirige sin olvidarse del Maestro Andrés Bello ya que este triángulo interesante que se concatenan en un hilo que los une a los tres ..Leer más…


Paginas 29 De420Incio...1020...2728293031405060Ultima