La escritura policial una ventana para formación criminalística
349
30 noviembre, 2022
Inicia ciclo de conferencias del CICPC en la Biblioteca Nacional, desde la sala de exposición Hugo Chávez. Texto: María Isabel Quintero Caracas, 30 de noviembre 2022 (Prensa IABNSB).- Como parte de las actividades programadas en el marco de la exposición “Galerías de Escritos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (CICPC), que se encuentra en la sala Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional desde el pasado mes de octubre; este jueves 29 de noviembre se realizó el primer ciclo de conferencias referente al proceso de creación de obras literarias que realizan los funcionarios de dicha institución. En este primer encuentro entre los funcionarios que han plasmado sus casos en obras literarias y estudiantes de la Universidad de la Seguridad (Unes), el Subdirector del CICPC, Jhonny Salazar compartió su experiencia ..Leer más…
X Jornadas Expositivas sobre Tecnologías de Información y Sistemas de Comunicación Bibliotecol
269
24 noviembre, 2022
Biblioteca Nacional presenta normativas y acciones a utilizar para la investigación especializada, proyectos y propuestas de los productos y servicios de las ciencias bibliotecológicas. Texto: Adriana Vásquez Caracas, 22 de noviembre de 2022 (Prensa IABNSB).- En la Sala de Exposiciones Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional de Venezuela se llevaron a cabo las X Jornadas Expositivas en conmemoración del 47° Aniversario del Centro de Documentación e Investigación de la Información y Bibliotecología (CEDINBI) Las jornadas giraron en torno al Conversatorio: Recursos digitales para la busqueda y recuperación de la información, procesos y técnicas y durante el mismo, los estudiantes del Instituto Universitario del Centro conocieron a detalle el tema, además de intercambiar ideas e información sobre las acciones y tareas que desarrolla el CEDINBI. Las ponencias desarrolladas durante las jornadas estuvieron ..Leer más…
Taller: Juego de memoria, con las capitales y países de África y Venezuela
362
21 noviembre, 2022
Niñas y niños jugaron y aprendieron con entusiamo y mucha alegría sobre sobre la geografía del continente africano y Venezuela Texto: Soraya Tovar Caracas, 21 de noviembre de 2022 (Prensa IABNSB).- Jugando también se aprende. Este fue el objetivo del taller “Juego de memoria, con las capitales y países de África y Venezuela”, dirigido por la especialista en promoción de lectura, María Balaguera, este domingo 20 de noviembre de 2022, en el cierre de la 18va Festival Internacional del Libro en Venezuela FILVEN, en la Galería de Arte Nacional. La actividad inició con la lectura del cuento “El León de Siete Cores” de la escritora Marta Rivera Ferner, el cual tiene un contenido con preguntas que permitieron a los niños y niñas, interactuar entre ellos y la cuenta cuento, estableciendo una ..Leer más…
Aniversario 40 de La Calle es Libre, un cuento para todas las épocas
330
21 noviembre, 2022
En conmemoración a la publicación de la 1ra edición del cuento caraqueño La calle es libre, la sala Iraida Vargas de la 18° Feria Internacional del Libro de Venezuela, se llenó de nostalgia y recuerdos. Texto: Bàrbara Romero Caracas, 20 de noviembre de 2022 (Prensa IABNSB).- La calle es libre es un cuento escrito por Carmen Diana Dearden e ilustrado por Monika Doppert, basado en una historia de la vida real, sobre un suceso ocurrido en el barrio San José La Urbina, en Caracas, durante la década de los 70 y 80. Este narra la vida de los niños del barrio, quienes no tenían un lugar seguro donde jugar y como, junto con el apoyo de su comunidad y de la biblioteca pública de la zona (que tuvo un importante papel ..Leer más…