Biblioteca del Zulia realizó intercambio literario “Puerto Cambalache Escolar”

26 septiembre, 2017

Cambalache

Se suman las ideas para la multiplicación de espacios que generen la inclusión y el acceso al conocimiento

Texto: Fabiola Cesin/ Prensa BNV

Con el objetivo de revivir el placer por la lectura en los usuarios y usuarias, la Biblioteca Pública Central “María Calcaño”, ubicado en el estado Zulia, impulsó el programa de intercambio literario “Puerto Cambalache”, propuesta, que tiene como propósito facilitar el acercamiento de ejemplares difíciles de encontrar.

El espacio habilitado para tal fin, se ha convertido en una sala abierta e itinerante, llevada por la bibliotecaria Belkis Molero. Cabe destacar, que esta acción es el resultado de la suma de esfuerzos del equipo adscrito a la biblioteca del estado Zulia, en pro de fomentar el habito lector.

IMG_7750

La idea de incentivar a lectores de todas las edades a intercambiar libros de diferentes géneros literarios, los hace protagonistas en la promoción de la lectura. La actividad esta presta al publico de lunes a jueves, en un horario comprendido de 8:30 am, hasta las 2:30 pm.

Hablar de “Puerto Cambalache”, es referirse a un medio de promoción de lectura, que ofrece a los asiduos visitantes de la biblioteca, el contacto con clásicos de la literatura, inaccesibles para las comunidades, y al mismo tiempo, se brinda asesoría al vasto universo de las letras.

IMG_7522(1)

Este recinto, mediante estas iniciativas busca proporcionar información al lector como parte de su política institucional; además de ofrecer una herramienta de promoción lectora que pretende impulsar el material bibliográfico y no bibliográfico custodiado en los espacios bibliotecarios.

Tras el éxito de “Puerto Cambalache”, la Biblioteca Pública del Zulia abordó la iniciativa de extenderlo hacia el trueque de obras instructivas, tanto de primaria como de bachillerato; donde los participantes pudieran adquirir mediante este canje una gran variedad de textos escolares, así como también libros de la ‘Colección Bicentenaria’.

Se extiende la invitación a público en general para que se acerquen al pasillo central de la “María Calcaño” y vivir la experiencia “Puerto Cambalache” y “Puerto Cambalache Escolar” a través de la donación de un libro, una práctica de intercambio y adquisición de saberes, que surge como excelente opción para obtener libros de forma gratuita.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page