Tito Salas, el pintor de la obra de arte “Tríptico de Tito Salas”

8 mayo, 2024

Artista con toda el alma, capaz de compendiar el mundo, con tan solo una pincelada.

Texto: Norys González

Caracas, 8 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- Caracas vió nacer en mayo de 1887 a quien se convertiría en el maestro Tito Salas, recordado como el pintor de la iconografía de El Libertador y los Próceres que junto con Bolívar gestaron la Independencia de Venezuela.

Su nombre real fue Británico Antonio Salas Díaz. Gran estudioso del arte que logró recrear en sus obras la época histórica de los grandes héroes de nuestra independencia. 

 Estudio en la academia de Bellas Artes de Caracas, junto con Federico Brandt y Armando Reveron, entre otros destacados artistas plásticos.

Entre sus obras destacan las pinturas que adornan los muros de la Casa Natal de Simón Bolívar, alusivas a su vida: La emigración a Oriente, El Matrimonio de Bolívar y María Teresa entre otras como lo fue El encargo de la Obra de Arte “Tríptico de Tito Salas”, por parte del gobierno nacional represento para el artista la posibilidad de establecer el primer vinculo de trabajo con el Estado, así como lo habían hecho los maestros pintores venezolanos de finales del siglo XIX.

En la Biblioteca Nacional de Venezuela, en la Colección Bibliográfica General se encuentran libros alusivos a las obras hechas por Tito Salas, así como también en la Libros Raros y Manuscritos, en la colección de José Manuel Arcaya, en la historia moderna y en el Archivo Audiovisual, colecciones Sonido y Cine, especialmente, Inauguración del liceo Tito Salas (1979 – 1984), Programa que reseña la vida de Tito Salas VTV U-1142 por Arturo Uslar Pietri, entrevista realizada por el Lic. Edgardo de Castro al pintor venezolano (Televisora Nacional, CANAL – 5).

Visítanos, ven y encontraras la ayuda que estés necesitando, de la mano de cada referencista, que no te lo cuenten averígualo tu mismo…