Héctor Bencomo Barrios: guardián de las memorias del Libertador
4 octubre, 2024
Desde los espacios de la Biblioteca Febres Cordero, ubicada en la ciudad de Mérida, se realizó el Cine-Foro: Héctor Bencomo Barrios, guardián de las memorias del Libertador, como parte de las actividades organizadas por la conmemoración del centenario de la muerte del militar e historiador tovareño (1924-2024).
Texto: Prensa IABNSB
Mérida, 4 de octubre de 2024. – La actividad cerró la exposición bibliohemerográfica: Héctor Bencomo Barrios: albacea del legado bolivariano y permitió que sus más cercanos amigos, admiradores históricos, estudiosos y conocidos de Bencomo intercambiaran ideas y observaran los documentales sobre la vida y obra del historiador.
Néstor Abad Sánchez, cronista y educador, amigo cercano del homenajeado, compartió dos documentales de Bencomo Barrios, uno sobre el 19 de abril de 1810 y el otro dedicado al trabajo como curador de Bencomo Barrios al frente del Archivo del Libertador.
En el conversatorio, sobre los documentales de Bencomo, participaron los profesores Alí López y Carlos Rivas de la Escuela de Historia de la ULA y miembros del Centro de Estudios Simón Bolívar. Además integrantes de la Cátedra Bolivariana, Héctor Bencomo Barrios, adscrita a la institución.
Hancer González Sierralta, jefe de división (e) de la Biblioteca Febres Cordero agradeció a Néstor Abad por haber dado prestada la muestra de 36 de sus libros, sobre Bencomo, organizada en función de las temáticas abordadas en la obra historiográfica del militar tovareño, y facilitar los materiales digitales.
Héctor Bencomo Barrios, fue en vida uno de los curadores del Archivo del Libertador Simón Bolívar y además estudió a los héroes militares de la independencia, entre ellos a Bolívar, Sucre, Páez y las campañas y batallas más representativas del proceso.