Costumbres y tradiciones de la navidad en Venezuela
2 diciembre, 2024
Como una forma de dar a conocer los valores, las tradiciones y las costumbres de la Navidad en Venezuela, y compartirlas con las usuarias y los usuarios, la Biblioteca Nacional de Venezuela, a través de la dirección de Orientación y Referencia, realizó una muestra expositiva basada en las festividades navideñas.
Texto: Prensa IABNSB
Caracas, 02 de diciembre de 2024.- Exposición de libros alusivos a la música, fiestas, costumbres y recetas, las más destacadas del país, usuarios y visitantes de la Biblioteca Nacional, tendrán la oportunidad de conocer, abrazar y valorar la cultura y raíces de Venezuela.
Odalis Gil, encargada de esta muestra expositiva, manifestó que la idea es dar a conocer “el comportamiento particular que asume toda una comunidad, en esta época, y lo que la distingue de otras comunidades, con sus danzas, fiestas, comidas, idioma o artesanía”.
Con la muestra expositiva, Costumbres y tradiciones de la navidad en Venezuela, -resalta Gil- queremos recordar lo tradicional, ya que “hoy el auge industrial, la propaganda apabullante y el voraz desarrollo del comercio ha modificado todo, ha dejado atrás algunas tradiciones y desnaturalizado el sentido igualitario y fraternal de la Navidad”.
“Nosotros queremos que no deje de existir esa unión en familia y con amigos, que se mantengan esas costumbres. Hacemos énfasis con esta muestra que los valores y las tradiciones son importantes, es relevante que se sigan transmitiendo de una generación a otra, ya sea en forma de tradición oral o representativa y que con el tiempo, estas costumbres se afiancen más en tradiciones”, enfatizó Gil.
En Venezuela actualmente se mantienen las siguientes tradiciones o costumbres: El Encendido de La Cruz del Ávila da inicio a la navidad en la capital, decoraciones, El Pesebre, la Misa de Gallo, elaboración de Hallacas, Parrandas, Gaitas, Aguinaldos, encendido de Luces. Y para las fiestas de fin de año, 12 Campanadas, Uvas y deseos, quema del Año Viejo (se efectúa en Lara, Táchira, Mérida y Zulia). A esto se le suma las celebraciones de año nuevo, la Llegada de los Reyes Magos (06 de Enero) y la Paradura del Niño (se celebra el 02 de febrero, día de La Virgen de la Candelaria)
La Muestra Expositiva, Costumbres y tradiciones de la navidad en Venezuela, es una bonita forma de darle la bienvenida a la Navidad desde la Biblioteca Nacional y sus trabajadoras y trabajadores les invitan a conocer más sobre esta hermosa tradición.