»Solve et Coagula» : Alquimia la ciencia filosofal

1133

5 septiembre, 2017

Considerada por muchos una ficción su práctica ha dejado huella en la historia Texto:Renny Marrero/Foto:Archivo /Prensa IABNSB Algunos libros sorprenden por su aparente poca profundidad, sucede a menudo con el género novela, damos por hecho que su contenido se basa exclusivamente en la ficción surgida de la creativa mente del autor y terminamos llevándonos una gran sorpresa al conseguirnos con las fuentes históricas de su argumento, lo que parecía simple entretenimiento se torna entonces en hilo conductor a profundos saberes y momentos históricos, buen ejemplo de ello lo representa Raimon La alquimia de la locura (Editorial Laia1985) uno de los miles de títulos que se resguarda en la colección bibliográfica general del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas IABNSB bajo la cota 863.64 R121 e.3 a disposición ..Leer más…


Biblioteca Viva se posiciona con la promoción de la lectura, el libro y la cultura

2933

5 septiembre, 2017

La invitación es a formar parte del espacio formativo e informativo Texto: Fabiola Cesin/Fotografía: Ronald Montaño/Prensa BNV Por tercera vez, Biblioteca Viva, espacio radiofónico del libro y la lectura, ofreció a sus usuarios y usuarias una nueva edición llena de alegría, promoción, y cultura, en esta oportunidad la temática fue dedicada al docente y fotógrafo Claudio Perna, cuya vida y obra se encuentra expuesta en la Sala Juan Germán Roscio, del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNySB). Las moderadoras Laura Ascensión y Adianez Gutiérrez, profundizaron aspectos académicos del distinguido maestro Perna, entre ellos, la entrega y profesionalismo con el que realizaba cada una de sus tareas como docente, geógrafo, fotógrafo, productor y artista plástico.    Al mismo tiempo, dieron a conocer la aceptación por parte del ..Leer más…


Polita de Lima: Princesa del Parnaso Venezolano

3425

4 septiembre, 2017

  La escritura de la literata, refleja sensibilidad femenina, expresada sutilmente en cada uno de sus versos Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Ronald Montaño/ Prensa BNV Tanto la literatura como la poesía venezolana se ha venido nutriendo a lo largo de la historia de las más diversas vertientes, se ha transformado, adquiriendo un estilo único, tal es el caso de Polita de Lima, escritora y poetisa nacida en Falcón el 5 de Septiembre de 1869, fruto de la unión de Isaac de Lima y Ana Salcedo. La formación académica de esta letrada transcurrió entre Coro y Curazao. Con el objetivo de impulsar a la juventud a comunicarse y cultivar el espíritu optimista de las personas que habitaban el Estado Falcón, fundó conjuntamente con sus amigas más cercanas la “Sociedad Alegría”, la ..Leer más…


Presentado el libro »Yo quiero un mar para Bolivia» en Biblioteca Nacional

981

4 septiembre, 2017

La obra condensa el proceso histórico de reclamación del pueblo boliviano Texto:Renny Marrero/Foto:Ronald Montaño/ Prensa IABNSB 04/09/2017 La sala Hugo Chávez del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas IABNSB recibió la visita de representantes de las embajadas de Cuba, Surinam, Bielorusia, Nicaragua y República Dominicana que acompañaron la presentación y donación a Biblioteca Nacional del libro en dos tomos El libro del mar y ¡Yo quiero un mar, un mar azul para Bolivia! Realizada por el Jefe de Misión Diplomática y encargado de negocios del Estado Plurinacional de Bolivia Javier Héctor Sucojayo. Fueron recibidos por Sady Loaiza director ejecutivo del IABNSB quien expresó: »Hugo Chávez fue uno de los grandes precursores contemporáneos de la diplomacia de paz y promotor del pluralismo y reconocimiento de los pueblo hermanos ..Leer más…


Paginas 299 De420Incio...102030...297298299300301310320330Ultima