¡Qué bonita bandera! Hace 211 años hondeó por primera vez nuestro tricolor
857
3 agosto, 2017
El Precursor Francisco de Miranda ideó el estandarte para gloria de nuestra Patria Texto:Renny Marrero/ Foto: José Chacón /Prensa IABNSB 03/08/2017 »Un país parte de un nombre y de una bandera y se convierte en ellos, como un hombre que cumple un destino.» Francisco de Miranda Un 03 de agosto de 1806 Sebastián Francisco de Miranda Rodríguez a quien la historia reconocería como »El venezolano universal», desembarca en la Vela de Coro junto a una tripulación de valientes dispuestos a levantarse en armas contra el dominio español, ese sería uno de los muchos intentos que el Generalísimo realizaría por liberar a Venezuela del dominio de la corona, llegó cargado no sólo de armas y pólvoras sino de un arsenal mucho más potente: ideas revolucionarias y sentir emancipador manifiestos no sólo ..Leer más…
Homenaje a Rómulo Gallegos en la Biblioteca Central Simón Rodríguez
3084
2 agosto, 2017
Gallegos tenía un profundo interés por el cine, muchas de sus obras literarias fueron llevadas a la gran pantalla Tania Oropeza/Foto: Ronald Montaño/ Prensa: IABNysb En conmemoración a los 133 años del natalicio del escritor venezolano Rómulo Gallegos, este 02 de agosto en los espacios de la Biblioteca Central Simón Rodríguez, situada en caracas, se llevó a cabo un conversatorio ofrecido por Pablo Flores, director de la Red de Bibliotecas Públicas del país, donde resaltó las obras literarias de Gallegos y la adaptación de las mismas al cine. Flores inició su discurso con una breve reseña de la biografía del escritor, seguidamente hizo referencia a la cantidad de novelas publicadas, detallando que fueron 11 en total, entre ellas La Trepadora, La Doña, Pobre negro, Doña Barbara y Canaima. En la ..Leer más…
La literatura venezolana del Siglo XX tiene la impronta de Gallegos
4197
2 agosto, 2017
Yo escribí mis libros con el oído puesto en las palpitaciones de la angustia venezolana Rómulo Gallegos Jufany Toledo/ Fotos: José Chacón /Prensa IABNSB Rómulo Gallegos Freire, nació en Caracas el 02 de agosto de 1884 y falleció el 05 de abril de 1969. Desde el 03 de abril de 1994, sus restos reposan en el Panteón Nacional, junto a los grandes de Venezuela. Su vida estuvo llena de letras, palabras y escritura, a los diez años de edad ingresó al Seminario Metropolitano, pero debió abandonarlo para ayudar en la manutención del hogar, más tarde estudió leyes en la Universidad Central de Venezuela y también la abandona; al parecer estaba predestinado para tomar otros rumbos en la política, la educación y la narrativa. Como político fue senador en representación ..Leer más…
La pasión por la aviación inspiró los textos de Antoine de Saint -Exupéry
836
31 julio, 2017
El autor de El Principito murió el 31 de julio de 1944 Texto: Jufany Toledo / Fotos: Archivo Prensa IABNSB «Todos los mayores han sido primero niños pero pocos lo recuerdan» Este lunes 31 de julio se cumplen 73 años de la desaparición de Antoine de Saint Exupéry, quien nació el 29 de junio de 1900, en la ciudad de Lyon, Francia. Inevitable recordarlo por su libro El Principito (Le petit prince), difícil de clasificar dentro de un genero literario; ya que buena parte del texto la constituyen sus propias ilustraciones, que acompañan una sutil prosa poética, que leen y disfrutan personas de todas las edades. Aún cuando se considera un clásico de la literatura infantil y juvenil, también los adultos se conmueven con la historia de ese pequeño príncipe ..Leer más…