Inaugurada exposición 532 años de la Resistencia Indígena

67

15 octubre, 2024

"Nuestro pensamiento es la tierra. Nuestra tierra nos da vida. Por eso queremos conservarla", Davi Kopenowua, Yanomami.  Texto: Prensa IABNSB Caracas 15 de octubre de 2024. – Con el propósito de dar voz al testimonio de la resiliencia, la cultura y la lucha por la identidad de pueblos originarios, la Biblioteca Nacional de Venezuela, BNV, a través de la Dirección de Extensión Cultural, inauguró la exposición 532 años de la Resistencia Indígena, en los espacios de la sala Juan Germán Roscio II, en el edificio Administrativo.  La exposición muestra detalladamente algunas etnias indígenas venezolanas, quienes han logrado mantener vivas sus lenguas, costumbres, cosmovisiones y conocimientos ancestrales, tesoro invaluable para la humanidad. Durante el recorrido por el espacio se puede conocer todo sobre las etnias Bari, Ye Kwana; Yanomami, Warao, Pemón, ..Leer más…


100 años de un acontecimiento importante, Ifigenia

86

14 octubre, 2024

La Biblioteca Febres Cordero, colección de la Biblioteca Nacional de Venezuela, en el estado Mérida, realizó un conversatorio por el centenario de la publicación de Ifigenia (1924), novela escrita por Teresa de La Parra.  Texto: Prensa IABNSB Caracas, 14 de octubre de 2024. – La actividad a cargo de Karelyn Buenaño coordinadora de la Plataforma del Libro y Lectura en la entidad andina y el poeta José Gregorio Vázquez, permitió a los asistentes conocer un testimonio valioso sobre la condición femenina y la sociedad de su tiempo, pudiendo reflexionar sobre la libertad, la y la búsqueda de la voz de la protagonista.  Durante el conversatorio se recopiló y se recordó las condiciones socio políticas y culturales de la Venezuela del siglo XX época en la que se basó Ifigenia, escrita ..Leer más…


Oratoria y algo más, habilidad de comunicación y liderazgo

136

11 octubre, 2024

Una experiencia fundamental en la vida, que contribuye en la mejora del desarrollo personal y permite generar habilidades de comunicación y dirección, eso es la Oratoria. Texto: Prensa IABNSB Merida, 11 de octubre de 2024. – Con el propósito de fortalecer el proceso de hablar con elocuencia, desarrollar la manera correcta de escribir y pronunciar las palabras de manera acorde a una lectura para ser dramatizada, fue dictado el taller: "Oratoria y algo más", por la politóloga Yndira Bravo. La actividad formativa se llevó a cabo en los espacios de la Biblioteca Febres Cordero, institución de la Biblioteca Nacional de Venezuela y estuvo dirigida al personal de dicha institución, a trabajadores y trabajadoras del Instituto Autónomo de Servicios de Bibliotecas e Información del estado Bolivariano de Mérida, Ibime, y asistentes ..Leer más…


Docentes se forman sobre Historia de Caracas

126

10 octubre, 2024

En la Sala Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional de Venezuela, se realizó el acto de instalación del Diplomado sobre Historia de Caracas, organizado por diversos centros educativos de Caracas para la formación de docentes de centros educativos del país. Texto: Prensa IABNSB  Caracas, 10 de octubre de 2024. – La Biblioteca Nacional de Venezuela, BNV; la Fundación Centro de Formación e Investigación de Caracas “Carmen Clemente Travieso”, FUCFICA, el Observatorio Histórico de Caracas, la Alcaldía de Caracas y el Gobierno de Distrito Capital, unieron esfuerzos para organizar el Diplomado sobre Historia de Caracas, con la participación de docentes de primaria y secundaria de diferentes parroquias de Caracas.  Durante la instalación de dicho Diplomado, Jorge Berrueta, Director General de la BNV, destacó la importancia de conocer, saber, aprender buscar la ..Leer más…


Paginas 5 De420Incio...34567102030Ultima