Héctor Bencomo Barrios: guardián de las memorias del Libertador
119
4 octubre, 2024
Desde los espacios de la Biblioteca Febres Cordero, ubicada en la ciudad de Mérida, se realizó el Cine-Foro: Héctor Bencomo Barrios, guardián de las memorias del Libertador, como parte de las actividades organizadas por la conmemoración del centenario de la muerte del militar e historiador tovareño (1924-2024). Texto: Prensa IABNSB Mérida, 4 de octubre de 2024. – La actividad cerró la exposición bibliohemerográfica: Héctor Bencomo Barrios: albacea del legado bolivariano y permitió que sus más cercanos amigos, admiradores históricos, estudiosos y conocidos de Bencomo intercambiaran ideas y observaran los documentales sobre la vida y obra del historiador. Néstor Abad Sánchez, cronista y educador, amigo cercano del homenajeado, compartió dos documentales de Bencomo Barrios, uno sobre el 19 de abril de 1810 y el otro dedicado al trabajo como curador de ..Leer más…
Convocatoria al XXI Premio Internacional de Novela, Rómulo Gallegos
83
4 octubre, 2024
Desde las instalaciones del Centro de Estudios Latinoamericanos y del Caribe Rómulo Gallegos (Celarg), en Altamira. En el anuncio estuvo presente el ministro para la cultura, Ernesto Villegas, el presidente del Celarg, Pedro Calzadilla, el vice ministro sectorial Freddy Ñáñez y Raúl Cazal presidente del Centro Nacional del libro, Cenal. Texto: Alfredo Tamayo Caracas, 4 de octubre de 2024 (Prensa MPPC). – Calzadilla recordó a Roberto Hernández Montoya a un año desaparición física. Asimismo, destacó el aniversario de la institución que arriba a los 50 años y “se celebra con un ramillete de acciones como la recuperación de sus instalaciones e infraestructura, el fortalecimiento de la Biblioteca Isaac Pardo, el Programa de postgrado en Estudios Latinoamericanos que se encuentra abierto, como también, el Programa de Estímulo a la investigación José ..Leer más…
Fortalecimiento de la formación en Ciencias de la información
96
1 octubre, 2024
En el marco del reimpulso y fortalecimiento del Plan Nacional de Formación en Ciencias de la Información, PNFCI, se dictó la conferencia “El CEDINBI y el PNFCI como espacio de aprendizaje colaborativo”, a cargo de Humberto Chirinos, coordinador de dicho programa de la Biblioteca Nacional de Venezuela, BNV, actividad organizada por el Servicio de Orientacion y Referencia y CEDINBI. Texto: Prensa IABNSB Caracas 1 de octubre de 2024.- En esta oportunidad, la Sala Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional de Venezuela, recibió a estudiantes, profesionales y público general interesados en conocer la articulación del PNFCI y el Centro de Documentación e Investigación en Bibliotecología y Ciencias de la Información, CEDINBI, dependencias de la BNV, como espacios en los cuales podrán formarse en las ciencias de la información, y además pueden ..Leer más…
Plan Nacional en Ciencias de la Información disciplina de gran relevancia en la era digital
135
30 septiembre, 2024
En la Biblioteca Nacional de Venezuela, se realizó el proceso de inscripción para el Plan Nacional de Formación en Ciencias de la Información, PNFCI, en Caracas, dirigido a estudiantes nuevos ingreso, Técnicos Superior Universitarios, y trabajadores de la administración pública. Texto: Prensa IABNSB Caracas, 30 de septiembre de 2024. – Esta formación académica multimodal y de estudios avanzados, es un convenio que se fortalece entre la Universidad Politécnica Territorial, Andrés Eloy Blanco (UPTAEB) del estado Lara, el Archivo General de la Nación y la Biblioteca Nacional de Venezuela. Los participantes del PNFCI, tendrán como modalidad de estudios una parte académica vía internet, a través de la plataforma virtual moodle, y otra de manera presencial, por asesorías, las cuales tendrán como sede la Biblioteca Nacional de Venezuela, el Archivo General de ..Leer más…