Actas, cédulas y partidas, libro para preservar el tiempo del registro civil en Venezuela
24 septiembre, 2024
La Feria del Libro de Caracas presentó el libro “Actas Cédulas y Partidas”, desde la sala Laura Antillano, en la Galería de Arte Nacional.
Prensa IABNSB
Caracas 24 de septiembre de 2024. – Para contribuir al conocimiento, debate, entendimiento y compresión de los procesos, políticos, técnicos y humanos que envuelven a la población venezolana desde sus inicios hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral, CNE, conjuntamente con la Biblioteca Nacional de Venezuela, el Archivo General de la Nación, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, realizaron los Apuntes para el estudio del Registro Civil en Venezuela.
Según señala el prólogo del libro, escrito por Alexis Corredor, rector principal del CNE, los investigadores Jorge E Berrueta Simancas; Lionel Muñoz, Pedro J. Rivas; Ana Cristina Bracho e Irwing González, a través de sus textos describen históricamente la evolución del Registro Civil venezolano, igualmente, hacen una comparación de los sistemas de Registro Civil en diversos países del mundo con el de Venezuela y presentan reflexiones profundas sobre la diferencia sustantiva entre la identidad y la identificación como factor que permite entender los procesos de identificación de las distintas sociedades venezolanas.
Jorge Berrueta Simancas, historiador, investigador y director General de la Biblioteca Nacional, indicó que es este libro tiene mucha pertinencia social por la importancia que tiene el Registro ante una sociedad “por todo lo que significa, no solamente, la evolución histórica, o los los retos por venir para el Registro Civil venezolano, sino que crea conciencia en cada uno de nosotros de preservar la información, de resguardarla, sistematizarla y hacer gestión sobre ella para seguir garantizando, en el porvenir nuestro derechos”.
Berrueta, igualmente resaltó, la importancia del Registro Civil y su impacto social, indicó que Venezuela resguarda importantes registros, como es la partida de defunción de el Libertador Simón Bolívar, registrada en un tomo de una de las escribanías del período de 1830, “y como ese documento hay certificaciones de origen de Francisco de Miranda, del Mariscal Sucre." Venezuela, aún hoy, recalca Berrueta, "a pesar del tiempo, de las guerras y todo lo acontecido, es uno de los países que proporcionalmente resguarda más documentación histórica y con fines administrativos sobre si misma, a través del registro Civil y el registro Público, así como elementos aborígenes históricos”.
Preservar para el tiempo es el objetivo de este fabuloso libro de “Actas Cédulas y Partidas”, para el reto que tiene el registro Civil venezolano.