País en resistencia caribana
25 octubre, 2024
La Biblioteca Nacional de Venezuela, en la sala Manuel Segundo Sánchez, junto a la Universidad Bolivariana de Venezuela y el Centro de Estudios de los Pueblos y culturas Indígenas, rindió homenaje Marc De Civrieux, con los ponentes Andriana Rodríguez, Maury Márquez, Fran Morales y Aldemaro Barrios, una activad que se desarrolló con rituales, videos, cantos y relatos de su biografía.
Texto: Milanyi Landaeta
Caracas, 25 de octubre de 2024 (Prensa IABNSB). – Recordando las luchas Indígenas de Marc De Civrieux y la Biblioteca que dejó con 9 mil 500 volúmenes de libros entre historia, geografía, antropología, religiones humanas y registros fotográficos, como un referente histórico para futuras generaciones.
Luis Brito, escritor expresó “en conmemoración de la obra de Marc De Civrieux, gran estudioso de nuestra cultura indígena sobre cultura Caribe, Cariña entre otras y a su vez contamos con los representases de los grupos tumuzas y escultores investigadores de esa cultura, y lo fundamental es tener presente los valores en la comunidad originarias son todavía los valores excelencias que define una identidad del venezolano”.
Asimismo, cabe destacar, “no estamos hablando de un pasado arqueológico irrecuperable de una paleontología no, la humanidad tiene el futuro y los valores de la autopia que debemos concientizar con igualdad, solidaridad, respeto, amor, equilibrio, comunidad que desarrollaron nuestros pueblos originarios y la concepción de esa vida comunitaria cuyo sentido no es la tribulación, no es el saqueo, ni la destrucción del prójimo, sino una vida feliz”.
Por otra parte, Esteban Emilio Monsoyi, enfatizó “no existe futuro sin precedente pero tampoco, presente sin el pasado, ahora con la inteligencia artificial y la guerra nuclear se esta destruyendo al planeta, es por eso que debemos fortalecer los valores con las experiencia recogidas del pasado de los pueblos originarios, que también define su inteligencia con la madre naturaleza”. Asimismo resaltó el antropólogo “no le doy más de dos generaciones a la humanidad si no aprovechamos esos valores que todavía guardamos de nuestros pueblos originarios”.