Poeta venezolana Ana Enriqueta Terán, una mirada inspiradora
231
19 mayo, 2024
Tertulia realizada en la sede de la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, adscrita a la Biblioteca Nacional de Venezuela, en la sede la esquina El Conde, en Caracas, homenajeando a esta poeta venezolana, nacida en Valera, estado Trujillo en 1918. Texto: Soraya Tovar Caracas, 19 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- La actividad, facilitada por la bibliotecaria y promotora de la lectura Carmen Sojo, se realizó en tres etapas: el mundo mágico de la poesía, conceptualizado la palabra poesía, pasando a conocer la vida y obras de la poeta, finalizando con la lectura de su poesía. “Estas actividades son una forma de atraer a los usuarios a la biblioteca, dar a conocer el libro y los grandes autores. Es una forma de promover la lectura y con la experiencia que ..Leer más…
La Biblioteca Pública Simón Romero Madriz alcanza su 18 Aniversario
153
18 mayo, 2024
La Biblioteca Pública Simón Romero Madriz, adscrita a la Biblioteca Nacional de Venezuela (BNV), fue creada dentro del Núcleo Endógeno Fabricio Ojeda en el 2006, en la populosa parroquia, caraqueña, de Catia, fundado por instrucciones del Comandante eterno Hugo Rafael Chávez, con el fervor comunitario del sector Gramoven. Texto: Norys Gonzalez Caracas 17 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- Este 2024, la Biblioteca Pública Simón Romero Madriz, perteneciente a la dirección de la Red de Bibliotecas Metropolitana de la Biblioteca Nacional, arriba a su 18 Aniversario, dentro del Núcleo de Desarrollo Endógeno Fabricio Ojeda, dedicando su espacio para atender todos los grupos etarios a través de diferentes actividades de creación literaria, plástica y recreativas, dirigidas a la promoción del libro, la lectura y la escritura dentro y fuera del servicio ..Leer más…
Los Museos, Bibliotecas y Archivos: agentes de cambio en la educación e investigación
121
17 mayo, 2024
La conferencia destaca, la importante labor que ejercen los museos, bibliotecas y archivos, como agentes de cambio en la educación y la investigación, haciendo énfasis en la importancia de difundir el conocimiento, para cubrir las demás de los usuarios, aumentar los conocimientos generales, además del compromiso de preservar la memoria de la nación. Soraya Tovar Caracas, 17 mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- La Biblioteca Nacional de Venezuela BNV, en su sede en el Foro Libertador de Caracas, presentó la conferencia, “Los Museos, Bibliotecas y Archivos: agentes de cambio en la educación e investigación”, en la sala Hugo Chávez, con la doctora Mariketi Papatzikos. En la conferencia, se destacó, que los agentes de cambio, museos, bibliotecas y archivos, tienen un elemento en común, la información. Están ubicados en lugares que permite, ..Leer más…
Cantos Gregorianos, la música que más se escuchó
122
16 mayo, 2024
La Biblioteca Nacional de Venezuela BNV, en sus espacios del Archivo Audiovisual, realizó, este miércoles 15 de mayo, la charla, “Cantos Gregorianos, la música que mas se escuchó”, con el doctor Nelson Hurtado. Texto: Soraya Tovar Caracas, 16 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- La actividad se desarrolló con la presentación audiovisual de láminas, contentivas, de las imágenes de Gregorio I Magnus (540 604), así como de monasterios y lugares de congregación eclesiásticas, basílicas, catedrales y abadías, además de notaciones y manuscritos de las primeras músicas escritas. La charla de los Cantos Gregorianos, estuvo acompañada de un interesante contenido con la audición de varios cantos llanos, simple monódico, donde están comprendidos los cantos gregorianos, utilizados en la liturgia de la iglesia católica. El doctor Hurtado, señaló: “Toda la historia de ..Leer más…