Cantos Gregorianos, la música que más se escuchó
16 mayo, 2024
La Biblioteca Nacional de Venezuela BNV, en sus espacios del Archivo Audiovisual, realizó, este miércoles 15 de mayo, la charla, “Cantos Gregorianos, la música que mas se escuchó”, con el doctor Nelson Hurtado.
Texto: Soraya Tovar
Caracas, 16 de mayo de 2024 (Prensa IABNSB).- La actividad se desarrolló con la presentación audiovisual de láminas, contentivas, de las imágenes de Gregorio I Magnus (540 604), así como de monasterios y lugares de congregación eclesiásticas, basílicas, catedrales y abadías, además de notaciones y manuscritos de las primeras músicas escritas.
La charla de los Cantos Gregorianos, estuvo acompañada de un interesante contenido con la audición de varios cantos llanos, simple monódico, donde están comprendidos los cantos gregorianos, utilizados en la liturgia de la iglesia católica.
El doctor Hurtado, señaló: “Toda la historia de la música occidental, le debe su desarrollo, al canto gregoriano. Sin el canto gregoriano no existiría, no solo Mozart y Beethoven, sino que tampoco existiría, la Dimensión Latina, la música tradicional, porque esta música está en el trasfondo ideológico, de todo lo que se va a desarrollar la música.”
El cierre de la actividad estuvo participativo por parte de los asistentes, con intercambio sobre los interesantes contenidos, destacando lo ameno y dinámico de la presentación.
El Archivo Audiovisual, mantiene constantes presentaciones de invitados en diferentes temas, por lo que recomendamos seguir nuestras redes, para las próximas actividades.