Trabajadores bibliotecarios se convertirán en reporteros emergentes
743
28 junio, 2017
La periodista y docente Jufany Toledo les ofreció un taller sobre elaboración de notas de prensa Texto: Renny Marrero / Fotografía: Ronald Montaño / Prensa IABNSB Como parte de la formación integral que ofrece la Cátedra de Escritura Creativa “Liliana Peraza”, a los trabajadores de la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas, adscrita al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, IABNSB, este miércoles 28 de junio, se llevó a cabo el taller de redacción periodística para »Reporteros emergentes», con la finalidad de formar a los bibliotecarios acerca de la redacción de notas informativas, sobre el quehacer de las bibliotecas y salas de lectura que conforman dicha red. El taller se efectuó en la sala Mamá Rosa, ubicada en el nivel AP0, área de la terraza del Complejo Cultural ..Leer más…
Carlos Urbina: »cada pieza rinde honor a nuestra historia y sus protagonistas »
681
28 junio, 2017
En la BPC Simón Rodríguez: Libertadores de Venezuela y América, una exposición artesanal con sentido patrio Texto:Renny Marrero/ Foto:Adianez Gutierrez/Prensa IABNSB27/06/2017 Historias locales Carlos Urbina nació en Maracay, estado Aragua el 5 de julio de 1951, fue trasladado a Caracas a muy temprana edad, recuerda con alegría los días de su infancia, pues fue en aquella época que se enamoró de la naturaleza, especialmente del mar al que visitó constantemente y que jugaría luego un papel preponderante en su historia, recuerda que en sus años de escolar era el favorito de los profesores para realizar carteleras y decoraciones en los actos culturales. Su vena artística se manifestó desde temprano pues vivió rodeado por parte de su familia materna en la que la confección de muñecas de trapo y tejidos ..Leer más…
San Juan: Divino y Profano
796
27 junio, 2017
Leyendo a San Juan Congo se denominó una actividad en torno al patrono de los afro descendientes Texto: Jufany Toledo / Fotos: Adianez Gutiérrez San Juan Bautista, el discípulo predilecto, es el único Santo que al igual que a Jesús, se le celebra por su día de nacimiento, el 24 de diciembre y el 24 de junio, respectivamente; fechas que a su vez marcan el inicio de los solsticios de invierno y verano. Esta festividad religiosa, que en Venezuela es además un día de fiesta nacional por conmemorarse la Batalla de Carabobo, se celebra en casi todo el país, y es una de las que congrega a un mayor número de devotos y feligreses, gracias a la creencia popular de que “si San Juan lo tiene, ..Leer más…
La poesía de Vicente Gerbasi llenó de calidez los espacios de la Simón Rodríguez
635
27 junio, 2017
Texto:Renny Marrero/ Foto:Adianez Gutierrez/ Prensa IABNSB 27/06/2017 »La poesía es un ejercicio trascendental del alma expresado mediante el lenguaje» Una vez más y como cada martes la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez fue punto de encuentro para que poetas y aficionados a la musa compartieran las lecturas de sus poetas favoritos, »Martes de poesía» es el espacio que reúne a trabajadores de esta casa del saber, usuarios y público en general, en esta oportunidad el encuentro giró en torno a la obra poética de Vicente Gerbasi. Rodeados de varios de los poemarios del poeta homenajeado entre ellos mi padre el inmigrante(1945) Los espacios cálidos (1952) , Tirano de sombra y fuego(1955), El solitario viento de las hojas (1990) e Iniciación a la intemperie(1990) dio comienzo la ..Leer más…