La radio comunitaria: Un fenómeno comunicacional en revolución

633

6 junio, 2017

El día de la radiodifusión en Venezuela convoca a seguir luchando por la verdad Texto:Renny Marrero /Foto: José Chacón/Prensa IABNSB 06/06/2017 Locutores, productores y militantes de organizaciones sociales se dieron cita este martes 06 de junio, en la sala de proyecciones del Archivo Audiovisual, para participar del conversatorio »La radio comunitaria, un fenómeno en revolución» dicho encuentro se llevó a cabo en el marco de la celebración del día de la radiodifusión en Venezuela. Moderado por Bladimir Quintana trabajador de Biblioteca Nacional, conductor y productor del espacio radial »Biblioteca Viva» programa de radio de esta institución, transmitido los miércoles de 3pm a 4 pm por Alba Ciudad 96.3 FM emisora del Ministerio del poder popular para la Cultura. El conversatorio contó con la participación de Guadalupe Rodríguez, productora y conductora ..Leer más…


Con muestra expositiva se celebra El Día Mundial del Medio Ambiente en la Biblioteca Nacional

627

6 junio, 2017

La Ley Orgánica y la Ley Penal de Medio Ambiente son parte del material que está en exhibición Tania Oropeza /Foto: José Chacón/Prensa: IABNySB Este 05 de junio, en los espacios de la Sala de publicaciones Oficiales del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Biblioteca IABNySB, se abrió la muestra expositiva “Día Mundial del Medio Ambiente: que nuestra relación con la tierra sea sostenible”, esto a propósito de la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que se celebra todo los 05 de junio de cada año. En esta oportunidad, los trabajadores del servicio organizaron la muestra donde los usuarios y usuarias pueden apreciar las leyes ambientales y bibliografías referentes al tema, entre las leyes más importantes se encuentra la Ley Orgánica de Medio Ambiente y la Ley ..Leer más…


Federico García Lorca: El poeta del canto hondo

598

5 junio, 2017

Su obra estuvo signada por una profunda sensibilidad ante el dolor humano Texto: Renny Marrero/ Foto:José Chacón/Prensa IABNSB »Yo, si tuviera hambre y estuviera desvalido en la calle no pediría un pan; sino que pediría medio pan y un libro». FGL Un 5 de junio de 1898 nació en Fuente Vaqueros un pequeño pueblito de Granada, España quien se convertiría en uno de los mayores exponentes de la literatura española del siglo XX, se trata de Federico García Lorca destacado poeta, dramaturgo y prosista reconocido además por su destreza en la música y el dibujo. El poeta bautizado como Federico del Sagrado Corazón de Jesús fue el mayor de 4 hermanos, nació en el seno de una familia de buena posición económica, su padre fue un próspero hacendado y su ..Leer más…


Más de 49 publicaciones “Kafkianas” te esperan en la Biblioteca Nacional

709

3 junio, 2017

Al momento de la muerte de Kafka la mayor parte de sus obras  no se conocían permanecían inéditas Tania Oropeza/Foto: José Chacón/Prensa: IABNySB Un 03 de junio del año 1924, fallece el escritor checo Franz Kafka, considerado uno de los grandes autores del siglo XX, la mayor parte de sus obras fueron desarrolladas dentro del género novelesco, esto sin olvidar su maestría en el género cuentístico. Kafka nació en 1883 en el seno de una familia de comerciantes judíos, su formación se efectuó en un ambiente cultural alemán, y se doctoró en derecho; el estallido de la Primera Guerra Mundial y el fracaso de un noviazgo en el que había depositado toda su esperanza señalaron el inicio de una etapa creativa prolífica. La Metamorfosis, es una obra de Kafka publicada ..Leer más…


Paginas 333 De420Incio...102030...331332333334335340350360Ultima