Venezuela es pionera en eventos para la promoción de la lectura

25 agosto, 2017

Avances tecnológicos en las bibliotecas públicas del país alargará la vida de los libros

Tania Oropeza/Foto: Adianez Gutiérrez/Prensa: IABNySB

El taller “Visión Global”, de la Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecas IFLA, por sus siglas en inglés, sigue alcanzando el territorio nacional, para reunir las impresiones, datos y experiencias de los bibliotecarios en el país. En esta ocasión el encuentro se realizó en la Biblioteca Pública Paul Harris, ubicada en la parroquia Petare, de Caracas.

Mediante el taller los participantes señalaron su visión de las bibliotecas para el año 2022, en su mayoría coincidieron que las nuevas herramientas tecnológicas en las bibliotecas, no solo facilitaran la búsqueda de información, también ocasionarán que el libro en físico se mantenga en conservación por mucho más años ya que visualizan todas las colecciones digitalizadas.

A la instalación acudieron 26 encargados de las bibliotecas públicas de la zona este de la capital, quienes recibieron la formación en esta ocasión por Pablo Flores, director de las bibliotecas públicas de país, y contó con la colaboración de Julio Ramírez, director de la Red estadales de bibliotecas, Maryuri Goigochea, directora de la Red Metropolitana de bibliotecas públicas.

Raúl Bermúdez participantes de este taller y perteneciente a la biblioteca Generalísimo Francisco de Miranda, manifestó, “sin duda alguna este encuentro busca ver a futuro nuestra labor bibliotecaria para no quedarnos atrás, por lo contrario ir a la vanguardia de la promoción del libro y la lectura a través de los medios que nos presenta la humanidad, como lo son las herramientas tecnológicas, y así difundir las cosas maravillosas que hacemos”.

Asimismo, Bermúdez, resaltó que, el reciente reintegro de la Biblioteca Nacional a la IFLA es excelente, “Venezuela ha sido a través de la historia vanguardista para mucho países como Colombia y Ecuador, pionera de muchos eventos de promoción de la lectura, sólo que tenemos una debilidad que nosotros no hemos sistematizado las cosas que hacemos y muchos se han llevado nuestras ideas”

Por su parte, Esmilde Jiménez responsable de la biblioteca de Filas de Mariche, destacó que, “mediante las experiencias que hemos estado compartiendo en el día de hoy, podemos ver que casi todos queremos que los libros en su totalidad en un futuro estén digitalizados, lo que permitirá sin duda alguna facilitar la búsqueda de ellos, complaciendo a los usuarios, yo lo llamaría bibliomundo”

La IFLA o Federación Internacional de Asociaciones de Bibliotecarios y Bibliotecas, es una organización mundial creada para proporcionar a bibliotecarios de todo el mundo.

Recordemos que el taller “Visión Global”, IFLA, se está dando en Venezuela y el mundo, con la finalidad de recopilar información, las cuales generarán a futuro los lineamientos de la organización para el área.

 

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page