Sady Loaiza : »La lectura es un derecho humano fundamental»

8 septiembre, 2017

005

Biblioteca Nacional garantiza el acceso del pueblo a la educación liberadora

Texto:Renny Marrero/Foto: Yusneidy Yaguas/Prensa IABNSB 08/09/2017

El profesor Sady Arturo Loaiza Escalona director ejecutivo del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas IABNSB, asistió en calidad de invitado al programa radial »La voz de la Defensoría» transmitido por Radio Educativa 1050 AM emisora del ministerio del Poder Popular para la Educación.

El espacio fue propicio para el intercambio de expectativas de cara al acontecer cultural y educativo como garantía de los Derechos Humanos DDHH en Venezuela. En tal sentido Loaiza y Delgado conversaron sobre la lectura como un derecho garantizado por Biblioteca Nacional, institución que arribó a los 184 años resguardando el acervo cultural y la memoria bibliográfica y no bibliográfica del pueblo.

»La lectura es un derecho humano fundamental, el libro, la lectura y la escritura son patrimonio esencial de la nación y están al servicio de su pueblo » destacó Loaiza quien se refirió al amplio marco legal que en Venezuela protege y garantiza el pleno goce de los derechos culturales de las y los venezolanos consagrados además en nuestra Carta Magna. La información, las expresiones culturales y el reconocimiento igualitario de su diversidad, el resguardo de la memoria histórica y su conocimiento por parte de las generaciones futuras fueron algunos tópicos abordados por Loaiza en la amena entrevista.

»La democratización del patrimonio documental ha sido un logro de la Revolución Bolivariana que en estos 18 años ha ido abriendo cada vez más las puertas del conocimiento a la ciudadanía a través de las 793 bibliotecas públicas en todo el territorio nacional brindando un servicio gratuito, oportuno, de calidad y sobre todo liberador» sentenció el director Loaiza, a la par de ofrecer cifras que demuestran que Venezuela es cada vez más un país de lectores, entre estos datos destacó que para el primer trimestre del año en curso 3 millones de personas tuvieron acceso directo a las colecciones bibliográficas y distintos materiales del IABNSB.

Una biblioteca no es un depósito de libros sino un epicentro del quehacer cultural y en revolución es un punto y circulo del Poder Popular así lo expresa nuestra máxima autoridad al referir que toda la red de bibliotecas del país maneja como lineamiento estar abierta a la diversidad de pensamiento y apoyar el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes, jóvenes y adultos, mediante actividades que aporten a su desarrollo psicológico y espiritual.

Esta democratización del conocimiento y el acceso al servicio bibliotecario es posible gracias al trabajo mancomunado del equipo de profesionales altamente capacitados que hace vida en cada uno de estos espacios del saber y que atiende a los usuarios con la ética y atención que se merecen, especificó Loaiza. Las Bibliotecas son los espacios de encuentro de grupos culturales y de organizaciones del Poder Popular es decir, consejos comunales, comunas, CLAP entre otros, así como de la comunidad en general sin ningún tipo de distingo o discriminación, el respeto a las reglas de comportamiento y cuido de los espacios es el único requisito que se exige para disfrutar de la estadía en estas casas del saber.

Desde hace 40 años con la creación del IABNSB se ha ampliado cada vez más el radio de acción de Biblioteca Nacional, agregó Loaiza »no somos unicamente el Foro Libertador estamos en cada rincón del país, así como Armando Carias escribió 40 autores en busca de un niño nosotros parafraseando podemos decir que somos 793 bibliotecas públicas en constante búsqueda de lectores» aseguró .

Bibliotecas sin muro

001

La tarea de empoderar al pueblo del derecho a la cultura va más allá de la visita del usuario a cualquier biblioteca, por ello reseñó con orgullo que el accionar de la institución también trasciende extra-muros y los promotores de lectura, cuenta cuentos, animadores culturales, bibliotecarios y equipo en general realiza abordaje continuo en Bases de misiones, urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela, escuelas, centros hospitalarios, penitenciarios, estaciones de metro, metro cable y cable tren entre otros espacios no convencionales, ello a través de lineas de acción estratégicas y programas de lectura especialmente dirigidos a cada grupo determinado, Lectura y salud, El tío Nicolás va a la escuela, Letras doradas, Palabras colgantes, La calle es nuestra son algunas de ellas.

»Estamos cumpliendo el sueño del Comandante Chávez de que en cada municipio debe existir una sala de lectura, esto se está dando y apoyamos además la creación de salas de lecturas comunitarias a través de nuestra dirección de canjes y donaciones, demostrando que Biblioteca Nacional no es una estructura sino que forma parte del país porque está presente a lo largo y ancho del país exaltando la identidad cultural de cada estado promoviendo lo afirmativo venezolano » enfatizó.

La invitación es para que todo aquel que aún no conozca las instalaciones del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas ubicado en el Foro Libertador, en la ciudad Capital, venga a conocer este patrimonio que consta de más de 10 millones de ejemplares bibliográficos y no bibliográficos en diferentes colecciones, así como sus distintas colecciones entre ellas la hemeroteca, mapoteca (colección de mapas), Archivo audiovisual, Libros Raros y Manuscritos que atesora entre otras joyas de incalculable valor histórico un tomo que data del año 1493 de La segunda parte de Las vidas de Plutarco un incunable del que existen sólo 5 ejemplares en el mundo.

Cada colección y cada uno de los espacios está abierto al pueblo para su aprendizaje y estudio, en el interior del país cada compatriota puede acercarse a la biblioteca pública más cercana donde podrá conocer más de los servicios que esta institución ofrece aseguró el directivo.

Por último Loaiza reiteró que defender la Patria pasa también por la defensa de su acervo cultural y memoria histórica, por ello llamó a defender y valorar la Biblioteca Nacional de Venezuela como parte esencial de nuestra soberanía.

004

Este programa estuvo bajo la producción y conducción de José David Delgado »La voz de la Defensoría» más que un espacio radiofónico es una ventana de contacto entre el pueblo y la Defensoría del área Metropolitana de Caracas, por ello el IABNSB ha sumado esfuerzos para junto al MPPE dar a conocer las políticas que en materia de educación y cultura adelanta el Gobierno Bolivariano liderado por el Presidente Nicolás Maduro.

Para escuchar la entrevista completa

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page