Exposición «50 años editando continentes» invita a celebrar el aniversario de Monte Ávila Editores
20 abril, 2018
Los espacios del Centro de Estudios Latinoamericanos Rómulo Gallegos CELARG se unirá a esta fiesta con Muestra “Letras y rostros de América”
Como parte de su programación aniversaria, el Ministerio del Poder
Popular para la Cultura (MPPC) y Monte Ávila Editores Latinoamericana han
preparado dos exposiciones, a fin de difundir el patrimonio literario que ha
convertido al sello editorial en orgullo venezolano para Latinoamérica y el mundo.
Una de las exposiciones llevará como nombre “50 años editando continentes” y
será inaugurada el martes 24 de abril, en la sala “Hugo Chávez” de la Biblioteca
Nacional, a las 10 de la mañana.
Los asistentes podrán disfrutar de un recorrido bibliográfico por las cinco décadas
de la primera editorial del Estado venezolano, Monte Ávila Editores
Latinoamericana. Años marcados por cambios y avances hacia una trayectoria de
sólido posicionamiento en el ámbito editorial local e internacional.
La muestra es una representación de las colecciones que han hecho vida en la
editorial, algunas ya desaparecidas y tiene como eje transversal la evolución de
las mismas en cada década, dejando un lugar especial para las cinco colecciones
fundamentales que han permanecido desde el inicio: Altazor, Eldorado, Estudios,
Continentes y Teatro, cuyos géneros abarcan la poesía, el cuento, el ensayo, la
novela y la dramaturgia, acompañadas de un registro fotográfico de autores que
han dejado su impronta en la literatura venezolana y latinoamericana.
La segunda exposición se denominará “Letras y rostros de América” y, se realizará
en la sala “Arturo Úslar Pietri” del Centro de Estudios Latinoamericanos “Rómulo
Gallegos” (Celarg). El evento de inauguración será a las 04 de la tarde.
Allí se expondrá una muestra del trabajo narrativo, poético, ensayístico y crítico de
creadores e investigadores de distintos países de América, como una manera de
rendir homenaje a esos escritores que con su trabajo de creación e investigación
han ayudado a consolidar el fondo editorial.
También los visitantes podrán disfrutar de una muestra fotográfica de Enrique
Hernández D’ Jesús, poeta, editor y promotor cultural, quien a lo largo de su
carrera en el mundo artístico ha retratado a numerosas personalidades del ámbito
literario.
La invitación es entonces a visitar ambas exposiciones, que estarán acompañadas
de un ciclo de conversatorios en los que poetas, escritores e investigadores darán
cuenta de estas cinco décadas en las que Monte Ávila ha impulsado la
consagración de escritores venezolanos y grupos literarios y puesto al alcance de
Latinoamérica y otras latitudes obras de gran impacto en la cultura universal.
PRENSA MAELCA