Biblioteca Rafael Longoria inició actividades de promoción de lectura

14 febrero, 2017

Estudiantes de la U.E. El Libertador disfrutaron de hermosas historias centradas en los valores humanos

Texto: Jufany Toledo / Fotos: cortesía Red de Bibliotecas de Aragua

Niñas y niños de la Unidad Educativa El Libertador de Palo Negro, estado Aragua, visitaron la biblioteca pública Rafael Longoria, ubicada en Palo Negro, estado Aragua, a objeto de participar en el inicio de las actividades de promoción de la lectura, que para este año tiene programada dicha biblioteca; las cuales se encuentran enmarcadas en el Plan Nacional de los Derechos Humanos.

El cuento “Ratón y Vampiro se conocen” de la escritora venezolana Yolanda Pantín, editado por Monte Ávila Editores, fue la excusa perfecta para compartir los valores universales de amistad, respeto, tolerancia y solidaridad con las y los 25 niños de cuarto grado que se hicieron presentes, junto a sus maestras Serly Díaz y Virginia Báez.

Con la lectura dramatizada de esta obra, las trabajadoras bibliotecarias pretendieron reforzar en los estudiantes la importancia de respetar al otro, a pesar de las diferencias y de todas las discrepancias que se puedan tener. Gricel Gómez, Gregoria Noguera y Judith Aguilar, fueron las responsables de realizar las dinámicas y juegos de animación de la lectura.

“Ratón y Vampiro se conocen”, es una obra que goza del reconocimiento por parte de diversas instituciones dedicadas al estudio y a la crítica de la literatura infantil y juvenil. Desde los primeros años de la década del noventa del pasado Siglo XX, estos dos animales han logrado vencer la antipatía que muchos suelen tener por los de su raza, gracias al encanto con el que los presenta su autora.

En ese sentido, este libro ha sido considerado uno de los mejores libros para niños y jóvenes del país en 1993 y cuenta además con ta etiqueta de libro entrañable, por parte del Banco del Libro; se encuentra en la lista de honor de la IBBY, Organización Internacional del Libro Infantil y Juvenil de 1994; estuvo presente en la Bienal Iberoamericana del Diseño en Madrid, 2012 y fue seleccionado en la Bienal de Ilustración de Bratislava, Eslovaquia, 2014.

El éxito indiscutible del encuentro entre un ratón y un vampiro, y la hermosa amistad que logran forjar, dio paso a una saga de la que forman parte; Ratón y Vampiro en el castillo, La Navidad de Ratón y Vampiro y El cumpleaños de Fantasma; los cuales han sido llevados a las tablas y están entre los libros preferidos de quienes visitan las salas para niñas, niños y adolescentes de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page