La Biblioteca Nacional recibió la visita de hijas e hijos del Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez Frías
5 septiembre, 2021
Niños, niñas y jóvenes del Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez Frías visitaron la muestra Bicentenario Batalla de Carabobo (1821 – 2021) “Pueblo y Ejército, Forjadores de Libertades”, una exposición que les permitió conocer más de cerca la hazaña que selló para siempre la independencia de Venezuela del yugo imperial español.
Texto: Jeidelberg Torres / Fotos Prensa: del IABNSB
La Biblioteca Nacional recibió a niños, niñas y jóvenes del Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez Frías (IAEHCF), quienes durante los primeros días de septiembre recorrieron sus instalaciones para conocer de cerca la exposición Batalla de Carabobo (1821 – 2021) “Pueblo y Ejército, Forjadores de Libertades”, además de participar en actividades de promoción de lectura que permanentemente ofrece el principal centro de colecciones bibliográficas, no bibliográficas y hemerográficas del país.
En esta ocasión fueron los hijos e hijas de los trabajadores y las trabajadoras del IAEHCF, así como miembros de las comunidades vecinas, quienes visitaron la Sala de Exposiciones permanente de la Biblioteca Nacional que lleva por nombre Hugo Chávez, en la que se presenta la muestra Batalla de Carabobo (1821 – 2021), además recibieron un breve recorrido por los espacios de la Sala de Libros Raros y Manuscritos.
Entre las actividades realizadas el primer día de visita se puede destacar un conservatorio para niños, niñas y jóvenes referente a la vida de Simoncito de la revista educativa Tricolor, dicho material es una adaptación para las personas más jóvenes, sobre la vida del niño Simón Bolívar; así como la narración del cuento La Avispa Ahogada, de Aquiles Nazoa; ambas actividades estuvieron orientadas por el equipo de promoción de lectura de la sala Mamá Rosa de la Biblioteca Nacional.
Los niños, niñas y jóvenes disfrutaron de la elaboración de la caja Contadora de Historias, actividad que busca desarrollar la capacidad creadora de cada niño a través de la elaboración de una caja con plegado de papel, además se regocijaron con la proyección de la película infantil plumíferos “Aventuras Voladoras”.
En estos espacios tanto grandes como chicos disfrutaron de los tesoros que conforman la colección Libros Raros y Manuscritos, en la Sala Andrés Bello, donde se puede apreciar joyas literarias como el libro más pequeño del mundo, cartas manuscritas de puño y letra por el mismo Libertador, Simón Bolívar, entre otros documentos de interés histórico.
Durante el segundo día de visita las y los consentidos de la casa disfrutaron de una narración de los Cuentos del Arañero, en donde conversaron sobre el Patrullero de Elorza y la elaboración de unos títeres de dedos basados en la temática de la narración. Esta actividad se desarrolló en el “Rincón Infantil”, espacio de acercamiento y contacto con los libros de mayor interés para niños, niñas y adolescentes de manera que comprendan las labores y funciones de las bibliotecas.
Al finalizar el recorrido este valioso grupo de visitantes recibió el obsequio de tres títulos infantiles no sólo para incentivar a la lectura, sino que forma parte de la iniciativa de crear un espacio denominado “Punto de lectura” en el instituto Hugo Chávez, mediante el servicio de préstamo de caja viajera que ofrece la Biblioteca Nacional y la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas.
Por su parte la vicepresidenta del Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez Frías, Ingeniera Vanesa Sánchez, agradeció la atención brindada a los hijos e hijas de los trabajadores y las trabajadoras durante la visita la cual formó parte del Plan recreacional organizado por la institución que ella representa y que llevó por nombre Los Arañeritos y Arañeritas de Hugo, en homenaje al Comandante Hugo Chávez.
Así mismo Sánchez, expresó su interés por generar mayor interacción con la Biblioteca Nacional a fin de poder desarrollar planes conjuntos en materia recreativa, formativa y de promoción de lectura, que permita ampliar la divulgación de la vida y obra del Comandante Hugo Chávez, que es el principal objetivo del instituto al que representa.
“A futuro podríamos trabajar actividades conjuntas para el público general que nos permita a cada institución llevar el objetivo principal que es la promoción de lectura por parte de la biblioteca y nosotros colar el plus sobre la lectura de la vida y obra del Comandante Hugo Chávez Frías” destacó la vicepresidenta del Instituto de Altos Estudios Hugo Chávez Frías, Vanesa Sánchez.
Para todas aquellas personas, instituciones o comunidades que deseen visitar la exposición Batalla de Carabobo (1821 – 2021) “Pueblo y Ejército, Forjadores de Libertades”, así como realizar alguna consulta de las colecciones les recordamos que motivado a la pandemia nos encontramos laborando bajo estrictas medidas de bioseguridad por lo que nuestros servicios se prestan mediante previa cita y en semanas flexibles, a través del correo electrónico: referencia.virtualbn2021@gmail.com