Parranda de la lectura arrancó en la FIMVEN

5 diciembre, 2016

Texto: Jufany Toledo / Fotos: Karina Gutiérrez / Prensa IABN

Desde este miércoles 16 y hasta el sábado 19 de noviembre, el equipo de promotores y animadores de la lectura de la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas y de la sala de lectura Mamá Rosa de la Biblioteca Nacional, acompañarán con libros y canciones a las niñas y niños que visiten la Feria Internacional de la Música de Venezuela, FIMVEN.

Bajo el lema “Las palabras ponen el son”, las y los trabajadores bibliotecarios organizaron una variada programación, en la que los libros y la música van de la mano, a través de diversas actividades lúdicas, recreativas, manualidades, creación y expresiones literarias… Y por supuesto, la lectura.

Maryurí Goicochea, directora de la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas, explicó que la idea es vincular diversas creaciones artesanales, como la elaboración de juegos tradicionales, títeres de dedo, libros desplegables con forma de Cuatro o figuras diversas en Origami, con la palabra, los libros, la lectura, la escritura, la narración de historias y especialmente con la música.

“La música es lo que nos convoca en esta oportunidad, en la que también se le rinde homenaje a la Serenata Guayanesa, es por ello que vamos a trabajar con todos los libros relacionados con música que tenemos en las salas de lectura para niñas, niños y adolescentes de las bibliotecas públicas, y de manera especial con los libros de Iván Pérez Rossi, fundador de esa agrupación, por ejemplo, hoy arrancamos con “Corre caballito” que es de su autoría”, informó Goicochea.

Las propuestas del día inaugural fueron: “Pentagrama de palabras”, donde los niños realizaron sus pentagramas de papel, a fin de conocer de cerca el mundo de la música y su producción, a partir de algunas enseñanzas de “Mi primer libro de música”; “Cantando al son de las palabras”, las y los pequeños participantes cantaron “Corre caballito” y “Mi burrito sabanero”, y guiados por Gilbys Oca de la biblioteca pública La Vega elaboraron sus propios caballitos en la milenaria técnica del Origami.

Una de los acompañantes de los niños de la Unidad Educativa Nacional Bolivariana, José Martí, de Sarría, fue María Auxiliadora, la maestra de 6° grado A, quien expresó su alegría y gratitud. “Estoy muy contenta de haberle dado esta oportunidad a mis estudiantes, porque estas actividades son muy buenas, los niños se divierten mientras aprenden”, dijo; mientras que los niños se fueron felices con sus caballitos en la mano.

El jueves 17 se realizarán dos actividades: “Las palabras bailan al son de la música” y “Estribillos de juegos de palabras”; en la primera se pretende destacar el valor del cuatro para los venezolanos y en ese sentido, van a elaborar un libro desplegable, en forma de cuatro, que los participantes llenarán con poesías y canciones. En la segunda, realizarán juegos tradicionales con material reusable, a partir de las canciones de Serenata Guayanesa, como “El papagayo”.

El viernes 18 le toca el turno a la creación literaria, con la propuesta, “Serenata: De la palabra a la música”, a fin de que las niñas y niños puedan valorar y usar la escritura como un medio para comunicar sus sentimientos; y el sábado 19, las actividades culminan en el matrimonio de la música y los libros, y al ritmo de la muy conocida “La pulga y el piojo”, recrearan la boda elaborando títeres de dedos.

Además de los libros musicales de la Serenata Guayanesa, el rincón de lectura del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, ofrece diversos títulos como “Canta pirulero, poesía para niños” de Manuel Felipe Rugeles; “Suenan las campanas, tradiciones navideñas para niños” de Fanuel Hanán Díaz y la colección “Clave de Sol” de Ediciones Ekaré, entre muchos otros.

Estas actividades abren las puertas del maravilloso mundo de los libros y la lectura literaria para las niñas y niños, y se convierten en el aperitivo perfecto para inscribirse como usuarios de la Red Nacional de Bibliotecas Públicas.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page