Biblioteca Simón Rodríguez arribó a su 33 aniversario llevando cultura al pueblo
5 diciembre, 2016
Texto: Renny Marrero / Fotografía: Karina Gutiérrez / Prensa IABNySB
»La buena lectura es el camino maravilloso a la liberación definitiva». Hugo Chávez
Trabajadores de la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas, usuarios y comunidad en general, se dieron cita el lunes 05 de diciembre para celebrar los 33 años de la Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, ubicada en la esquina El Conde en Caracas.
Con la presentación de un micro audiovisual presentado por estudiantes de comunicación social de la Universidad Católica Santa Rosa de Lima, se dio inicio a la actividad. El micro reflejó testimonio de varios trabajadores de este recinto, así como, de usuarios que han encontrado entre sus paredes saberes, cultura y recreación, disfrutando de los distintos servicios que esta ofrece de forma pública y gratuita.
Pablo Flores, director de la Red de Bibliotecas Públicas dio la bienvenida al público asistente al encuentro, recordando que en esta biblioteca, no sólo se presta el servicio de consulta bibliográfica y préstamo circulante, también cuenta con un infocentro abierto a la comunidad y actividades complementarias, como los martes de poesía y el cine popular Hugo Chávez, en los que la comunidad participa en tertulias poéticas y proyección de películas, »esta biblioteca es y será siempre un espacio para encontrase con el libro, la cultura y la recreación» comentó Flores.
En cuanto a la pieza audiovisual Willkeiver Achique, acotó que se trata de parte del servicio comunitario que junto a sus compañeros de clases Naimerlin Amaya y Oscar Medina, han llevado a cabo en la biblioteca Simón Rodríguez, »el objetivo de este micro, es promocionar los servicios de esta biblioteca y reflejar su significado para trabajadores y usuarios», puntualizó el estudiante universitario.
Entre los testimonios que componen el cortometraje, se encuentra José Zapata vecino de la esquina El Conde y asiduo visitante de la biblioteca desde el año 2010, quien asegura que más que libros ha encontrado amigos en sus instalaciones, »el personal que labora en la Simón Rodríguez es muy atento, gente muy sencilla y de gran corazón, solidarios con todo aquel que venga en busca de algún libro o información».
Por su parte, Alfonzo Aponte referencista adscrito a esa casa del saber puntualizó, que el personal bibliotecario se ha conformado como una gran familia en la que el préstamo óptimo de los servicios es el objetivo común, »cada libro, cada colección, cada préstamo en sala o circulante lleva un poco de lo que somos, pues en esencia, ser promotor de lectura es dar parte de nosotros al pueblo lector» , sentenció Aponte.
Para el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas es un placer celebrar un año más de este recinto del saber que sigue siendo faro de luz para las generaciones lectoras de la patria.