Simón Bolívar resguarda un tesoro cultural
85
26 septiembre, 2024
Durante el quinto día de la 15a Feria del Libro de Caracas, el público asistente tuvo la ocasión de disfrutar de la amena e interesante conferencia “Un tesoro escondido en la Plaza Bolívar de Caracas”, dictada por Jorge Berrueta Simancas, director general de la Biblioteca Nacional de Venezuela. Prensa IABNSB Caracas, 26 de septiembre de 2024. – En la conferencia Berrueta disertó acerca de los materiales y documentos históricos que se encuentran resguardados en la cápsula del tiempo de la estatua ecuestre del Libertador Simón Bolívar. Jorge Berrueta afirma que “hay un secreto escondido para todos, ahí donde todos podemos verlo pero pocos entenderlo, que nuestra Plaza Bolívar, nuestra estatua ecuestre del Libertador, es la tapa de un tesoro cultural que se resguarda bajo los pies del Libertador, es un ..Leer más…
La música en las esquinas de Caracas
107
25 septiembre, 2024
Recordar la historia de ciudades como Caracas, es como mirar hacia atrás en un álbum familiar. Cada calle, cada edificio, cada esquina cuenta una historia que se ha ido construyendo a lo largo de los años. Y al igual que un álbum de familia, esta historia nos ayuda a entender quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos. Texto: Prensa IABNSB Caracas 25 de septiembre de 2024.- Conocer la historia musical de cada una de las esquinas del centro de Caracas, “nos ayuda a sentirnos más conectados con ella y con las personas que la habitaron antes que nosotros”, señala José Antonio Cedeño, investigador musical durante su conversatorio “Aquellas Esquinas Musicales, de Caracas..!”, en el Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional de Venezuela. Cedeño enfatizó, “revisar el pasado musical ..Leer más…
Actas, cédulas y partidas, libro para preservar el tiempo del registro civil en Venezuela
116
24 septiembre, 2024
La Feria del Libro de Caracas presentó el libro “Actas Cédulas y Partidas”, desde la sala Laura Antillano, en la Galería de Arte Nacional. Prensa IABNSB Caracas 24 de septiembre de 2024. – Para contribuir al conocimiento, debate, entendimiento y compresión de los procesos, políticos, técnicos y humanos que envuelven a la población venezolana desde sus inicios hasta la fecha, el Consejo Nacional Electoral, CNE, conjuntamente con la Biblioteca Nacional de Venezuela, el Archivo General de la Nación, el Servicio Administrativo de Identificación, Migración y Extranjería, realizaron los Apuntes para el estudio del Registro Civil en Venezuela. Según señala el prólogo del libro, escrito por Alexis Corredor, rector principal del CNE, los investigadores Jorge E Berrueta Simancas; Lionel Muñoz, Pedro J. Rivas; Ana Cristina Bracho e Irwing González, a través ..Leer más…
Venezuela en la OPEP a 64 años de su creación
108
20 septiembre, 2024
Con el propósito de dar a conocer el rol histórico de Venezuela en la Organización de los Países Exportadores de Petróleo, OPEP, y la importancia de esta organización a 64 años de su creación, la división de Publicaciones Oficiales de la Biblioteca Nacional de Venezuela presenta una muestra expositiva. Texto: Prensa IABNSB Caracas, 20 de septiembre de 2024.- La muestra permite pasearse por la historia de la OPEP, reiterando que está conformada por países que son potencia energética como Venezuela, es decir países que poseen las mayores reservas de petróleo y una capacidad de producción capaz de satisfacer la demanda propia y la de otros países. Yuly Niño, referencista de la división de Publicaciones Oficiales, manifestó que “la muestra expositiva se enmarca en el 64 aniversario de la creación de ..Leer más…