Manuel Díaz Rodríguez, referente de la prosa hispanoamericana

601

27 febrero, 2020

Cuidadoso, depurado, llena de color, con un armonioso sarcasmo, el estilo de este caraqueño lo convirtió en uno de los más importantes representantes del modernismo en la región Texto: Sathya Arteaga / Fotos: Referenciales / Prensa IABNSB En Venezuela la corriente modernista se impone en la última década del siglo XIX, cuando emerge la camada de escritores venezolanos que integran la “generación del 98”, que se expresó a través de las revistas “El Cojo Ilustrado” y “Cosmópolis”. De todos esos creadores, Manuel Díaz Rodríguez va a ser el máximo representante de la prosa modernista en Venezuela. Nació el 28 de febrero de 1871 en una hacienda denominada “Las Dolores”, cerca de la población de Chacao, en el sitio que hoy conocemos como Altamira. Era hijo de Juan Díaz Chaves y ..Leer más…


Con colorido y alegría, la Biblioteca Nacional ofrece un paseo por la historia del carnaval

675

20 febrero, 2020

En esta temporada presenta una muestra bibliográfica, hemerográfica e iconográfica para rememorar las tradiciones en torno a esta fiesta en Venezuela y el mundo, como una forma de promover el acercamiento a nuestro acervo documental Texto: Sathya Arteaga / Fotos: Prensa IABNSB En vísperas de la celebración del carnaval, en los rincones del país se preparan actividades recreativas y el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB) ofrece una aproximación histórica a esta tradición. Esta temporada presenta la muestra bibliográfica, hemerográfica e iconográfica “Remembranzas del carnaval en Venezuela y el mundo”, que permanecerá hasta el próximo 3 de marzo. Esta exhibición, disponible en la sala Hugo Chávez, nivel AP1 del Cuerpo de los Servicios, consta de diez libros sobre la historia de esta festividad. Además, se pueden apreciar ..Leer más…


El cuento criollo lleva la impronta de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl

689

20 febrero, 2020

                                           La novela “En este país”, su obra de mayor valor literario, ganadora del primer lugar en el “Concurso de Novela Americana”, realizado en Argentina en 1916, forma parte de la colección Bibliográfica General de la Biblioteca Nacional Texto: Jufany Toledo / Prensa IABNSB El criollismo y el realismo literario venezolano encontraron un nicho en la prosa de Luis Manuel Urbaneja Achelpohl, quien naciera en Caracas el 25 de febrero de 1873, hijo del general Luis María Urbaneja, venezolano perteneciente a una familia de gente ilustre y letrada, e Isabel Achelpohl, de ascendencia alemana. En 1888 egresó del colegio Santa María y en 1890 inició estudios de Derecho en la Universidad Central de Venezuela, que no llegó a terminar, dedicándose más bien al oficio de escritor y periodista, tal ..Leer más…


“Aquellos carnavales caraqueños” fueron recordados en la Biblioteca Nacional

658

20 febrero, 2020

                    El investigador Carlos Coello ofreció una ponencia en el Archivo Audiovisual de Venezuela, a través de la cual rememoró la historia y la celebración de las fiestas carnestolendas en nuestro país Texto y fotos: Jufany Toledo / Prensa IABNSB Partiendo de la interrogante ¿por qué los venezolanos somos tan alegres y festivos?, el profesor Carlos Coello, asiduo investigador en las diversas colecciones del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNSB), ofreció su ponencia “Aquellos carnavales caraqueños”, en la sala de proyecciones del Archivo Audiovisual de Venezuela. El historiador y cronista se remontó a la España de los siglos XV al XVI, y a la música que se escuchaba en esa época, durante el reinado de los Reyes Católicos, cuyas letras fueron recogidas en los famosos ..Leer más…


Paginas 130 De420Incio...102030...128129130131132140150160Ultima