Elí Galindo: pasión y tradición poética
773
13 septiembre, 2017
Sumergirse a su poesía, facilita percibir el clima poético que el autor construía a la hora de plasmar sus versos Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Yusero Yaguas/ Prensa BNV En la población más antigua del estado Aragua, San Sebastian de los Reyes, nació un 13 de septiembre de 1947 Elí Galindo, quien en vida se dedicó a enriquecer la poesía venezolana, colaborar con las más importantes publicaciones periódicas del país, además de ejercer con vocación y profesionalismo la docencia en la Escuela de Letras de la Universidad Central de Venezuela (UCV). Este comprometido literario, formó parte de la generación de los 70 junto a Eleazar León, Hanni Ossot, María Palacios, Alejandro Oliveros y David Gutiérrez, entre otros. Debido a sus capacidades en el mundo literario para el año 1985, recibió el ..Leer más…
Yaracuy celebró XXI Festival de la Voz Infantil Bibliotecaria
505
12 septiembre, 2017
El encuentro cultural expuso el talento de niñas y niños de la entidad Texto:Renny Marrero/Foto:Archivo/Prensa IABNSB 12/09/2017 Lo mejor de nuestra música y bailes tradicionales se hizo sentir en las instalaciones del teatro Rafael Zarraga del municipio Cocorote, en Yaracuy, donde 12 niñas y niños expusieron su capacidad artística sobre tarima al participar del XXI Festival de la Voz Infantil Bibliotecaria, actividad organizada por el ministerio del Poder Popular para la Cultura a través del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas IABNSB, el Instituto de Cultura de Yaracuy ICEY y la Red de Bibliotecas Publicas de Yaracuy. Enmarcado en el cierre del Plan Aventuras en Vacaciones que contó con la asistencia de 1600 niños de la región este festival musical formó parte de la amplia programación vacacional ..Leer más…
Aníbal Nazoa: La palabra exacta con gracia y compromiso
1921
12 septiembre, 2017
Las artes y los oficios, La palabra de hoy y Obras incompletas, forman parte de las colecciones de la Biblioteca Nacional “Entre tu pueblo y mi pueblo hay un punto y una raya: La raya dice no hay paso, el punto vía cerrada…” Aníbal Nazoa Texto: Jufany Toledo / Fotos: El humor y el periodismo venezolano del pasado siglo XX, contaron con la aguda palabra y la erudición del pensamiento de Aníbal Nazoa. Poeta caraqueño nacido el 12 de septiembre de 1928, con una extraordinaria capacidad para entender su entorno social e interpretar la realidad circundante, para luego verterla en textos de indiscutible trascendencia social, que hoy forman parte de su apreciado legado, que al cumplirse 89 años de su nacimiento queremos recordar de manera especial. Su irreverencia y sinceridad ..Leer más…
Ministra Alejandrina Reyes: El pensamiento y legado del Che Guevara recorrerá el país
954
11 septiembre, 2017
Difundir el ideario social y político de este insigne combatiente, para la juventud de la revolución bolivariana Tania Oropeza/Foto: Adianez Gutiérrez/Prensa: IABNySB A 50 años del asesinato del Che Guevara su legado está más vigente que nunca, por lo que se recordará con una amplia gama de actividades políticos culturales, que buscará difundir y resaltar la importancia de un hombre emprendedor de luchas sociales, organizado por el ministerio del Poder Popular la Cultura MPPC, junto a la comisión nacional Conmemorativa del Aniversario de la muerte del comandante Che Guevara. Esta comisión es presidida por la ministra Alejandrina Reyes, quien ofreció una rueda de prensa desde la Casa de Nuestra América José Martí, ente adscrito al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicio de Biblioteca, para dar a conocer la programación ..Leer más…