Tensa y sombría : Así es la poesía constante de Rodolfo Moleiro
858
4 septiembre, 2017
El polifacético bardo guariqueño nos legó visiones y memorias en su obra Texto:Renny Marrero/Foto:Ronald Montaño/ Prensa IABNSB 04/09/2017 El estado Guárico ha sido una tierra proclive al brote de grandes literatos, desde Juan Germán Roscio primer Canciller de la República y padre de la Biblioteca Nacional de Venezuela, pasando por una pléyade de poetas, dramaturgos, ensayistas y novelistas que han dejado en alto el nombre de esa entidad llanera a escala nacional e internacional, uno de esos notables nombres es el de Rodolfo Moleiro poeta nacido el 04 de septiembre de 1898 en Zaraza, capital del municipio Pedro Zaraza ubicada al oriente de la región. Rodolfo Moleiro fue hijo del matrimonio conformado por el general Rodolfo Moleiro y Petra Sánchez quienes también traerían a la vida a Moisés Moleiro (destacado ..Leer más…
Venezuela y Bolivia realizaran intercambios culturales
940
1 septiembre, 2017
La obra cuenta con siete capítulos que de manera cronológica dará a conocer las numerosas manifestaciones de apoyo recibidas por Bolivia Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Referencia/Prensa BNV El presente libro posee el titulo de la obra musical del especialista y cantautor chileno Pedro Telmo Calcano, la cual fue presentada en el año 1962 en la ciudad de La Paz, en conmemoración al fallecimiento del héroe boliviano Eduardo Abaroa. La obra sintetiza el amplio y constante apoyo que Bolivia ha recibido por parte de diferentes mandatarios, cancilleres, organismos internacionales, personalidades y movimientos sociales. Con el fin de solventar el conflicto fronterizo entre Bolivia y Chile. El problema entre Bolivia y Chile surgió tras una guerra que tuvo lugar entre1879 y 1883. Bolivia perdió 400 km lineales de litoral costero del océano ..Leer más…
Una caja de sorpresas llamada Planeta Tierra
780
1 septiembre, 2017
Cuidar y preservar nuestros recursos naturales es tarea fundamental de grandes y chicos Texto:Renny Marrero/Foto:Adianez Gutierrez /Prensa IABNSB 01/09/2017 »Es nuestra única, querida y contaminada nave espacial», así ha bautizado el periodista y corresponsal Walter Martínez a nuestro planeta tierra, ese hogar que todos compartimos pero que lamentablemente muy poco conocemos por eso desde la sala de lectura infantil y juvenil Mamá Rosa te invitamos a abrir mediante la lectura esa caja de sorpresas que nos mantiene a flote en el espacio sideral, conozcamos más de ella a través de los siguientes libros: La tierra Origen y evolución (Anaya 1993) »Mil millones de años después del Big Bang (Gran explosión) comienzan a formarse las galaxias y 5.000 millones de años después se forma ese planeta azul, tercero en distancia ..Leer más…
Claudio Perna al alcance del Poder Popular
6607
31 agosto, 2017
Su arte constituye un hito del arte conceptual en Venezuela Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Adianez Gutiérrez/ Prensa BNV Se dio apertura a la exposición “Claudio Perna 20-40 Archivo vivo y memoria”, la misma tuvo lugar en la Sala Juan Germán Roscio, ubicada en el AP1 del cuerpo administrativo del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNySB). La muestra tiene como propósito rendir homenaje al maestro Claudio Perna, al mismo tiempo, poner evidencia el resultado del trabajo mancomunado del IABNySB, a través del Archivo Audiovisual, con la Fundación Claudio Perna, para dar a conocer su vida y sus obras. Durante la exposición se dieron a conocer aspectos referentes al estilo artístico de Perna, entre ellos, la presunta existencia de dos hipótesis sobre el conceptualismo fotográfico plasmado por el ..Leer más…