Continúa el III Encuentro Nacional de catalogadores en la Biblioteca Nacional
674
7 noviembre, 2016
La catalogación insurgente como parte del fondo documental «Archivo Revolucionario» Texto: Tania Oropeza / Fotografía: Adianez Gutierrez / Prensa IABNySB Retos y desafíos actuales de las ciencias de la información: la organización colectiva del patrimonio como mecanismo de desolación, fue la ponencia ofrecida por Ana Caldera, directora del programa de Servicios Técnicos Bibliotecarios en el III Encuentro Nacional de catalogadores “Organización Colectiva del Patrimonio”, que se realiza en el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional. Caldera señaló que la práctica catalográfica es ancestral ya que desde que el hombre comenzó hacer la historia se empezó a organizar información. Por lo tanto, existen formas de trabajar la organización de la información en los diferentes soportes documentales que a lo largo de los años se han venido transformando y adaptando a las nuevas tecnologías. ..Leer más…
Instalado el III Encuentro Nacional de Catalogadores
699
7 noviembre, 2016
Bajo el lema “Organización colectiva del patrimonio”, profesionales de las ciencias de la información se reúnen en la BN Texto: Jufany Toledo / Fotografía: Adianez Gutiérrez / Prensa IABN Este martes 1° de noviembre de 2016, profesionales de las ciencias de la información se reunieron en la sala Juan Bautista Plaza, del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, para dar inicio al III Encuentro Nacional de Catalogadores, bajo el lema “Organización colectiva del patrimonio”, que se llevará a cabo hasta el jueves 03 del corriente. Luego de la participación de la coral del Colegio Universitario Francisco de Miranda, quienes entonaron el Himno Nacional, seguido del merengue “El espanto y el aguinaldo “El tamborilero”; correspondió al profesor e historiador Fabricio Vivas Ramírez, director del Archivo General de la ..Leer más…
¡Somos lo que leemos! El próximo jueves arranca la FILVEN 2016 en Caracas
699
7 noviembre, 2016
La Feria Internacional del Libro de Venezuela homenajeará al Precursor Texto: Renny Marrero / Prensa IABNySB Con motivo de celebrarse la 12va edición de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (FILVEN) 2016, en rueda de prensa en la Librería del Sur, ubicada en el complejo cultural Teatro Teresa Carreño, Christhian Valles presidenta del Centro Nacional del Libro (CENAL), Edgar Páez coordinador de la Plataforma del libro y Frédérick Desagneaux embajador de Francia en Venezuela quienes ofrecieron pormenores de lo que será este despliegue de lecturas para el pueblo caraqueño y visitantes en general. Christhian Valles declaró, esta edición de la FILVEN arrancará el próximo jueves 03 de noviembre, en las isntalaciones del Teresa Carreño y los espacios abiertos de la Universidad Experimental de las Artes. Por lo tanto, esta ..Leer más…
¡Que le pongan salsa! Viernes con swing en la Biblioteca Nacional
658
7 noviembre, 2016
El programa radial Sentir Latino arribó a su 25 aniversario Texto: Renny Marrero/ Fotos: Adianez Gutierrez/ Prensa IABNySB 28/10/2016 Con una rueda de prensa en la sala de proyecciones del Archivo Audiovisual del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, IABNySB, ubicado en el nivel AP3 del Cuerpo de los Servicios, se celebró este viernes 28 de octubre el cumpleaños numero 25 del programa radial Sentir Latino, que se transmite los sábados de 1:00 a 3:00 pm por YVKE Mundial dial 550 AM y 94.5 FM. El productor y conductor del espacio, Ricardo Ruiz, compartió con los asistentes sus impresiones sobre las dos décadas y media que lleva al aire el programa salsero, que se ha convertido en referencia del swing latino y venezolano. Entre los presentes se ..Leer más…