Natalicio de Fabricio Ojeda
237
6 febrero, 2023
Un 6 de febrero de 1929, nace en Boconó, estado Trujillo, el Periodista y guerrillero venezolano Fabricio Ojeda, quien fue asesinado en los calabozos del Servicio de Inteligencia de las Fuerzas Armadas (SIFA) el 21 de junio de 1966, por sus ideales de izquierda y por defender los derechos de las personas más necesitadas del pueblo venezolano. Texto: Prensa IABNSB Fabricio Ojeda fue Periodista de La Calle, El Heraldo y El Nacional, además maestro y diputado, fue admirador de la revolución cubana, la cual conoció directamente cuando en 1960 residió un tiempo en Cuba y se dedicó a estudiar la independencia de la la isla. Como activista político de la Unión Republicana Democrática (URD), en 1958 durante el derrocamiento de Marcos Pérez Jiménez, asume la Presidencia de la Junta ..Leer más…
2F Aniversario de la 1era toma de posesión de Comandante Hugo Chávez
231
2 febrero, 2023
2F 1999. El comandante Hugo Chávez Frías, asume la presidencia de Venezuela por primera vez para transformar las condiciones de vida de un pueblo con demandas políticas y sociales. Texto: Soraya Tovar Caracas, 2 de brereo de 2023 (Prensa IABNSB).- Este año 2023, se cumplen 24 años del ascenso a la presidencia por primera vez del comandante Hugo Chávez. Aquel primer día cuando, ante la constitución con data del año 1961, dijo: “Juro delante de Dios, de la patria y de mi pueblo que sobre esta moribunda Constitución haré cumplir e impulsaré las transformaciones democráticas necesarias para que la República tenga una Carta Magna adecuada a los nuevos tiempos”. La transformación política y social arranca inmediatamente, luego de su juramentación, donde centra la acción en la elaboración de una nueva constitución, con artículos innovadoras ..Leer más…
La Casa de Nuestra América José Martí recibe a los venezolanos que llevan a Martí en su corazón
301
29 enero, 2023
Martí es reconocido universalmente por todos los principios que profesó: la sinceridad, la dignidad, la humildad, la honestidad, la solidaridad, el patriotismo, el decoro, el amor, el cumplimiento del deber y su compromiso de servir. Texto: Bárbara Romero Caracas, 28 de enero de 2023 (Prensa IABNSB).- En el marco del natalicio de José Martí, la Biblioteca Nacional de Venezuela, la Embajada de Cuba y el Centro de Estudios Simón Bolívar, conmemoraron el natalicio del prócer cubano con el inicio de la catedra Bolívar y Martí, de la mano de la profesora e historiadora Mirla Alcibíades. La catedra tuvo lugar en la sala Martí, de la Casa de Nuestra América José Martí, y contó con los interesados en el pensamiento martiano y, por lo tanto, bolivariano. Encabezado por el director del ..Leer más…
José Martí a 170 Años de su Nacimiento
293
28 enero, 2023
¿Porqué os secais, violetas generosas, Qué me dio en hora amarga mano pía? Pues patria al alma dais, flores medrosas, ¡No os secareis en el alma mía! ¡Oh! ¡y no se secan! Texto: Wolfgang R. Vicent Vielma / Casa de Nuestra América José Martí En la calle de Paula No. 41 de La Habana, el 28 de enero de 1853 nace José Julián Martí Pérez, hijo del español Mariano de los Santos Martí y Navarro de región de Valencia y de Leonor Antonia de la Concepción Pérez Cabrera, natural de Santa Cruz de Tenerife, Islas Canarias. De 1858 a 1859, reside toda la familia en España, a su regreso a Cuba, residen en la calle de Industria. En 1860 comienza José Martí a estudiar en el colegio San Anacleto. Comienza pues, el proceso formativo de Martí en su amada Cuba, siendo uno ..Leer más…