Fundación de la Compañía Guipuzcoana

368

25 septiembre, 2022

Siglo XVIII, el cacao venezolano estaba en 3er lugar después del oro y de la plata, por esta razón el 25 de septiembre de 1728, se crea la Real Compañía Guipuzcoana en La Guaira y Puerto Cabello. Texto: Prensa IABNSB Caracas, 25 de septiembre de 2022 (Prensa BNV).- La creación de la Compañía Guipuzcoana comenzó a idearse desde principios de la tercera década del siglo XVIII, debido al crecimiento de la economía agrícola de Venezuela; el comercio del cacao venezolano era muy codiciado y gozaba de la mejor reputación en los mercados mundiales, colocándose  en el tercer lugar después del oro y de la plata. Por esta razón, el 25 de septiembre de 1728, el Rey Felipe V de España firma un contrato con los empresarios de la provincia vasca ..Leer más…


Biblioteca Nacional de Venezuela conmemora el Día Internacional de las Lenguas de Señas

317

23 septiembre, 2022

Día Internacional de las Lenguas de Señas oportunidad única para apoyar y proteger la identidad lingüística y la diversidad cultural Texto: Prensa IANBSB / Adriana Vásquez  Caracas, 23 de septiembre 2022 (Prensa BNV).- Las lenguas de señas son idiomas naturales a todos los efectos, estructuralmente distintos de las lenguas habladas. Existe también un lenguaje de señas a nivel mundial, el cual, es utilizado por las personas sordas en reuniones internacionales de manera informal, cuando viajan y socializan. Este lenguaje, se considera una lengua pidgin, es decir, una lengua mixta creada a partir de una lengua determinada, más otros elementos de otras lenguas. En el caso del lenguaje de señas internacional es menos complejo que la expresión natural de señas y tiene un léxico limitado. El Día Internacional de las Lenguas ..Leer más…


Declaración de Cúcuta y San Cristóbal

360

19 septiembre, 2022

En el marco del Encuentro Binacional de Poetas Venezuela-Colombia por la paz, celebrado en el Ateneo de San Cristóbal, estado Táchira, las autoridades de Cultura, delegaciones de Poetas e invitados especiales emitieron una declaración conjunta la cual denominaron “Declaración de Cúcuta y San Cristóbal” Texto: Cortesía MPPC / Fotos: cortesía Alba Ciudad 96.3FM "Las delegaciones de poetas de Colombia y Venezuela, reunidas en Cúcuta y San Cristóbal, el 17 y 18 de septiembre de 2022, expresan su absoluto respaldo al proceso de restablecimiento de relaciones plenas, seguras y duraderas entre los gobiernos de ambos países, y nuestro compromiso sincero de contribuir a la integración cultural profunda entre nuestras naciones por la paz y el cuidado responsable del planeta. El Encuentro Binacional de Poetas de Colombia y Venezuela es consciente del ..Leer más…


68 años de la muerte del maestro de la luz Armando Reverón

351

18 septiembre, 2022

Un día como hoy, en 1954 muere el pintor y escultor Armando Reverón. Por su trayectoria en el mundo de las artes es considerado uno de los más importantes y representativos exponentes de Latinoamérica del siglo XX. Texto: María Isabel Quintero / Prensa IABNSB Caracas, 18 de septiembre de 2022 (Prensa BNV).- Reverón nace en caracas el 10 de mayo de 1889, fue dado en crianza a un matrimonio de Valencia, los Rodríguez Zocca, quienes se ocuparon de su primera educación. Desde muy joven gracias a la influencia de su tío abuelo materno, Ricardo Montilla, quien había estudiado pintura en Nueva York, se inclinó al estudio de las artes en la academia de Bellas Artes. Debido a su desempeño académico en 1911, se le otorga una beca para estudios en ..Leer más…


Paginas 82 De420Incio...102030...808182838490100110Ultima