Con gran jornada de salud se celebró aniversario de la parroquia Altagracia
30 agosto, 2017
Más de 700 personas fueron atendidas de forma integral y gratuita
Texto:Renny Marrero/Foto:Adianez Gutiérrez/Prensa IABNSB 30/08/2017
Con motivo de celebrarse el 267 aniversario de la parroquia Altagracia el Ministerio del Poder Popular para la Salud a través del Distrito Sanitario N°1 del municipio Bolivariano Libertador y la oficina de Atención al Ciudadano de Biblioteca Nacional, desplegó una mega jornada médico asistencial de la que pudieron beneficiarse más de 700 personas entre trabajadores de los entes culturales adyacentes al Foro Libertador y vecinos de las comunidades aledañas.
Desparacitación de niños y adultos, medicina general, entrega de insumos médicos, citología, toma de muestras para antígeno prostático (despistaje de cáncer de próstata), obstetricia, vacunación y regulación de la tensión arterial, fueron algunos de los servicios ofrecidos totalmente gratuitos a quienes se apersonaron a la plaza «Negro» Luis Villafaña, ubicada en la entrada principal del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas.
Se aplicaron las vacunas Pentavalente o quíntuple celular que protege contra 5 enfermedades: difteria, tos convulsa, tétanos, influenza tipo B y hepatitis B, también se aplicaron las preventivas contra la Hepatitis B y toxoide tetánico que inmuniza a los lactantes a partir del segundo mes de vida contra el tétanos.
»Este operativo se enmarca en el Plan Nacional de vacunación 2017 que ordenó realizar el presidente Nicolás Maduro en todo el territorio nacional para proteger a todo el pueblo de virus y enfermedades, para ello contamos con 15 mil puntos de aplicación de las inyecciones en todas las Plazas Bolívar» explicó Mirna Quintero coordinadora del programa médico del Distrito Sanitario N°1 que atiende a las parroquias San José, Altagracia, El recreo y San Juan.
Por su parte Glennys Méndez coordinadora de la Sala de Atención Primaria de Altagracia »invitamos a la comunidad a participar de estas jornadas que son gratuitas y de gran importancia para preservar la salud del grupo familiar» de igual manera recordó que los únicos encargados de colocar vacunas son la sanidad y sus distritos sanitarios así como los puntos autorizados por el ministerio de salud, en tal sentido llamó a la prevención frente a las mafias y especuladores que buscan lucrarse con el derecho a la salud de la población, e instó a denunciar irregularidades al respecto.
Atención integral
»La atención primaria a la salud del pueblo es una prioridad para el gobierno Bolivariano y una de las maneras de abordarla es mediante estas jornadas integrales trabajando de la mano de las comunidades organizadas, en este caso con los Consejos Comunales de las parroquias Altagracia y San José » señaló el doctor Pablo Torres director del servicio médico de Biblioteca Nacional y de las Salas de Atención Primaria SAP de la cartera cultural.
Torres aprovechó para invitar a escuchar el programa »El arte de la salud» que se transmitirá los días martes de 7 a 8 am por Alba Ciudad 96.3 FM emisora del Poder Popular para la Cultura, el espacio radial conducido por el doctor Pablo Torres servirá para educar a los usuarios sobre temas relacionados con la salud integral además de servir como plataforma de solidaridad y responsabilidad social por cuanto a través del mismo se canalizarán donaciones de insumos médicos para personas con tales necesidades y orientar sobre cómo y cuando realizar ciertos procedimientos médicos.
Mente sana, cuerpo sano
Félix Romero habitante de la avenida Panteón se enteró de la jornada gracias a la vocera de salud de su consejo comunal, por eso no dudó en participar de la misma y aplicarse las vacunas ofertadas en la misma »Me parece buenísimo que se realicen estos operativos, muchas veces no podemos ir al médico por el horario laboral u otros compromisos, algunos exámenes están muy costosos en los laboratorios y aquí son gratis».También mencionó que forma parte del club deportivo “Somos Venezuela” el cual se ha desplegado en el sector con la finalidad de brindar sano esparcimiento a jóvenes y adultos del sector.
Altagracia la cumpleañera
Fundada en 1750 y ubicada al norte del casco histórico de nuestra ciudad capital Altagracia, es una de las 22 parroquias que conforman el municipio Bolivariano Libertador de Caracas, por el norte limita con el Waraira Repano, por el sur se topa con la parroquia Catedral, al oeste con La Pastora y al este con San José. Se estima que su población debe estar sobrepasando los 40.300 habitantes, esto según el ultimo censo del Instituto Nacional de Estadística INE realizado en el año 2015.
Cabe destacar que fue la segunda parroquia caraqueña en ser fundada, pese a que al instaurarce La Pastora perdió buena parte de su territorio, Altagracia se reviste como enclave histórico venezolano y caraqueño pues cobija en su seno los siguientes patrimonios: Cuartel San Carlos, Panteón Nacional Mausoleo de Bolívar, Biblioteca Nacional de Venezuela, Foro Libertador, Banco Central de Venezuela y el Tribunal Supremo de Justicia; otros importantes edificios que la componen son la Plaza José Martí, Bulevar Simón Bolívar, casa de Martí, casa museo Simón Rodríguez, casa Boulton y la casa de las primeras letras Andrés Bello, todo ello hace de esta parroquia un destino turístico obligatorio si se quiere conocer el acervo histórico y cultural venezolano.