Instalada Expo-itinerante »Che, desde la memoria» en Biblioteca Nacional
6 octubre, 2017
La extensa muestra documental se pasea por la vida del guerrillero heroico
Texto:Renny Marrero/Foto:Adianez Gutierrez/ Prensa IABNSB 06/10/2017
Con motivo de conmemorarse el próximo domingo 08 de octubre 50 años del asesinato del líder revolucionario Ernesto Guevara »El Che» fue instalada la exposición documental y Hemerográfica »Che, desde la memoria» en los espacios de la Hemeroteca Nacional ubicada en el nivel AP1 del Cuerpo de servicios del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas.
La actividad contó con la presencia de la viceministra de Fomento de Economía Cultural Aracelis García, Zaida Castro directora de la Casa de nuestra América José Martí, Sady Loaiza director del IABNSB y el comité organizador de los actos conmemorativos del 50 aniversario del vil asesinato del Che.
Momentos antes de la instalación oficial se disfrutó de una gala cultural ofrecida por el cantautor Luis Jaspe del colectivo poético Sierra maestra: cantata insurgente que interpretó un tema de su autoría titulado »El canto del guerrero» y el ya clásico »Hasta siempre comandante» de Carlos Puebla, los temas musicales fueron precedidos por una emotiva lectura colectiva y unísona de la carta que Guevara escribiera a Fidel Castro el 03 de octubre de 1965 despidiéndose para irse a Bolivia, luego el actor Larry Castellanos conmovió con su interpretación del Che leyendo la carta dedicada a sus pequeños hijos.
»Estamos recordando a un hombre poeta, médico y escritor que se hizo pueblo, porque fue un convencido internacionalista hacedor de revoluciones, él comprendió que la lucha por la libertad no tiene fronteras, invitamos a nuestra juventud a conocer la vida y obra de Ernesto Che Guevara» expresó la viceministra Aracelis García al dar apertura a la exposición que recorrerá buena parte el país en los próximos días empezando por el estado Aragua donde se ubicara en el monumento a la juventud.
Cabe destacar que esta actividad se enmarca en la celebración del octubre rojo, agenda de acciones con que el gobierno bolivariano conmemora momentos icónicos revolucionarios como los 100 años de la revolución bolchevique rusa, entre las actividades se tiene programado un acto central que contará con una ofrenda floral, un acto especial del concejo legislativo del municipio bolivariano libertador y un concierto el lunes 09 de octubre en la Plaza Bolívar de Caracas para que la juventud y el pueblo en general se acerque a homenajear al Che.
Esta exposición ofrece 17 fotografías que reproducen en distintos formatos facetas de la vida del hombre que se convirtió en doctor, motociclista aventurero y finalmente guerrillero en pro de la libertad de los pueblos oprimidos, le acompañan 19 afiches alusivas a frases, pensamientos y acciones en que destacó en la Revolución cubana, 25 libros pertenecientes a la colección bibliográfica general y contemporánea en los que se destaca su carácter internacionalista y 20 piezas hemerográficas en que se evidencia como los medios de la época le dieron cobertura el vil asesinato cometido en Bolivia en una zona conocida como La higuera.
El Che en dos corazones
De igual manera en la Casa Nuestra América José Martí ubicada en el bulevar Panteón y adscrita al IABNSB se presentó otro capítulo de esta exposición, en la misma se exhiben 20 libros en los que se aprecian aspectos biográficos, ideológicos e históricos que rodearon a Ernesto Guevara, a ellos se suman 30 reproducciones fotográficas en que se contemplan diferentes facetas de su vida y 7 afiches alegóricos a eventos de talla internacional en que participó el Che.
Esta segunda parte de la exposición documental »Che, desde la memoria» estará abierta al público durante todo el mes de octubre y fue instalada con un emotivo acto de lecturas colectivas y reflexiones ofrecido por la directora de la Casa Martí Zaida Castro y los militantes revolucionarios Iván Padilla Bravo y Carlos Lopez Guevara quienes forman parte del Comité organizador de las actividades en conmemoración de los 50 años del vil asesinato del heroico guerrillero.