Cuidado porque… ¡Vuelven los fantasmas!

3 noviembre, 2017

Cuentos de Terror8Líbreria Foro Libertador

Historias de espanto y brinco te esperan en la sala Mamá Rosa

Texto: Renny Marrero/ Foto: Ronald Montaño/ Prensa IABNSB 03/11/2017

La sala de lectura infantil y juvenil Mamá Rosa se caracteriza por ofrecer todo un mundo de fantasía a sus pequeños (y no tan pequeños) usuarios, aprender y divertirse con el mar de letras que ofrece este espacio para quienes se inician en el apasionante mundo de la lectura, es como llegar a una casa de muchas puertas, tras cada una podemos encontrar aventuras y fantásticos personajes, muchos de ellos causan risa o inspiran sueños y deseos de imitar sus heroicas hazañas, otros en cambio pueden ser motivo de nuestras pesadillas al recordarnos que hay un rincón oscuro bajo nuestra cama en la que espantos, apariciones y otros seres espeluznantes esperan para hacernos temblar de miedo…

Vuelven los fantasmas (Planeta lector 2014) Cuentos de Terror4

Así se titula la compilación de relatos folclóricos venezolanos con que su autora Mercedes Franco nos demuestra que no tenemos nada que envidiarle a fiestas o fantasmas de otras latitudes pues también nosotros contamos con nuestros seres de terror..

Este libro nos invita a conocer a personajes como El silbón, La sayona y El enano de la catedral, tres de nuestros más famosos fantasmas criollos; pero su autora no se queda allí y nos hace recorrer nuestra geografía en busca de otros espíritus como »Las brujas chupa sangre» de la costa oriental, »La gallinita fantasma» de Anzoátegui y »El abuelón», un viejo harapiento de barba blanca y cabellos largos que según dicen aparece en las playas de Margarita, dispuesto a castigar a quienes contaminan sus aguas, se trata pues, de un fantasma ecologista; también nos presenta a El esclavo acróbata de Coro quien aparece haciendo piruetas en la casa colonial que perteneció a Pedro Manuel Arcaya, aquel famoso coleccionista de libros a quien debemos gran parte de los tomos de Biblioteca Nacional…

Esta compilación cuenta además con espectaculares ilustraciones de Fernando Belisario que podrán darnos una idea del aspecto de estos seres de ultratumba, Vuelven los fantasmas es, en definitiva una guía turístico espectral que nos servirá para saber a que enfrentarnos al recorrer nuestros paisajes…

Cuentos de Terror5 Jack y la muerte (OQO editora 2012)

En este cuento el autor Tim Bowley nos habla de un tema bastante delicado, la muerte de nuestros seres queridos, Jack se encuentra muy triste pues su madre yace enferma y la muerte acecha con ganas de llevársela hacia su oscuro reino, entonces Jack decide engañarla… y lo logra, pero esto traerá inesperadas y desagradables consecuencias… la ilustradora Natalie Pudalov embellece sus páginas con imágenes góticas que recrean cada parte de esta historia que nos enseñará que la muerte es una visitante con la que debemos aprender a convivir y que aquello que amamos vivirá por siempre en nuestros corazones.

 Tú no me vas a creer (Ediciones Ekaré 2005) Cuentos de Terror8

Es el relato de un mal sueño narrado por Jaime Blume Sánchez e ilustrado por Irene Savino, este cuento en verso nos habla de lo importante que es el amor de una madre para vencer a »El malo de las pesadillas», sus ilustraciones hechas con creyones, guache y acuarela encierran un gran significado pues incluye paisajes reales y fantásticos imaginados por Savino, este cuento nos recuerda esas típicas historias del coco y el monstruo bajo la cama, terribles seres vencidos siempre por el amor.

Visita la sala Mamá Rosa en la Biblioteca nacional en horario comprendido de lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm y encontrarán  lecturas de interés para niños, jóvenes y adolescentes. Fantasmas al acecho (Editora Isabel de los Ríos 2004) a

Acercará a los más pequeñitos a ese mundo poblado de sustos, garras y pesuñas peludas, su autor Luiz Carlos Neves y la ilustradora Elisa Hevia nos pondrán los pelos de punta con tres relatos en que los aparecidos harán de las suyas con tal de darnos un buen susto.

 

 

Cuentos de Terror1 ¡Papá! (Editorial Corimbo 2003)

Todos hemos sufrido de pesadillas y seguramente hemos gritado a todo pulmón ¡Papá hay un monstruo bajo mi cama!, pero ¿se te ha ocurrido que tal vez seas tú el que asuste al monstruito? pues al autor Philippe Corentin si se le ocurrió esa maravillosa idea y nos la presenta como una cura contra los miedos nocturnos .

¡De repente! (Grupo editorial Norma 1994)Visita la sala Mamá Rosa en la Biblioteca nacional en horario comprendido de lunes a viernes de 8:30 am a 4:30 pm y encontrarán  lecturas de interés para niños, jóvenes y adolescentes.

El texto y las ilustraciones de Colin McNaughton nos mostrarán que a veces es mejor no prestar mucha atención a quien nos quiera asustar, que lo diga Paco el cerdito, que sin propónerselo siempre sale airoso de las asechanzas de una extraña sombra…

Invitamos a los más valientes a encontrase con cada uno de estos relatos llenos de monstruos, fantasmas, aparecidos y terroríficas aventuras en la sala Mamá Rosa, vengan a leerlos

¡si se atreven !

Cuentos de Terror5Cuentos de Terror1

Cuentos de Terror4   Cuentos de Terror8(1)

 

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page