Sady Loaiza: “En los muros de la Biblioteca Nacional quedarán grabados sus nombres”
24 noviembre, 2017
Luego de tres años de luchas de la directiva y los trabajadores del IABNSB, 187 adultos mayores gozarán del beneficio de jubilación.
Prensa IABNSB/Fotos Ronald Montaño
Muchos fueron los caminos recorridos para alcanzar la reivindicación de 187 empleados del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas. Así lo aseguró el director ejecutivo de esta casa del saber, Sady Loaiza, quien con mucha satisfacción dio la noticia de este gran logro, el cual a su juicio no es un beneficio solo para el personal que se va a descansar, sino para darle una merecida renovación a la institución.
“Al jubilar a estos 187 compañeros, se mueve una rueda que ha estado estática por más de 20 años, aquí hay trabajadores que se han preparado académicamente y aún tienen el cargo de bachiller I, por lo que ahora podrán en está nueva etapa optar a ascensos, al crecimiento profesional que tanto han esperado”.
Así mismo se destacó en la actividad que bajo la presente gestión se obtuvo la homologación para los jubilados y jubiladas de la BN. De manera que cada vez que exista un aumento salarial por parte del Ejecutivo Nacional, se le harán extensivo los ajustes concernientes. A la fecha la institución ha logrado jubilar a más de 400 funcionarios públicos. “Agradezco al gobierno Bolivariano, a través del Ministro del Poder Popular para la Cultura, Ernesto Villegas, quien nos firmó todos estos beneficios” informó Sady Loaiza.
Estos beneficios obtenidos van a permitir en este venidero 2018 una programación de ascensos e ingresos del personal contratado por concursos; tal y como lo establecen las leyes a personal de carrera “fijo”, nuevas generaciones de bibliotecologos y bibliotecologas, de conservadoras y conservadores, en fin una verdadera renovación para la familia de la Biblioteca Nacional en función del servicio de todas y todos sus usuarios y usuarias.
Para finalizar, Loaiza informó que el proceso de notificación para los 187 nuevos jubilados comenzará desde este próximo 16 hasta el 31 de diciembre, por lo que a partir del mes de enero podrán estar en sus casas descansando y con su liquidación en mano. “Agradezco a la vida por darme la oportunidad de acompañarlos a cerrar este ciclo de etapa laboral ya quienes ayudaron en la construcción de esta institución, en los muros de la Biblioteca Nacional quedarán grabados estos 187 nombres de mujeres y hombres trabajadores”.
Un sentir por años de servicios
Emoción, nervios, alegrías, dudas fueron algunas de las manifestaciones de quienes hoy se retiran a disfrutar de una nueva etapa de sus vidas, ahora como jubilados y jubiladas que gozarán de tiempo libre para atender lo que más les guste.
Carlos Navas, Archivo Audiovisual, con 33 años de servicios y de formación continua manifestó su agradecimiento y orgullo por haber formado parte de la Biblioteca Nacional, “siempre lo he dicho quien trabaja en la Biblioteca Nacional tiene que ser una persona digna, human y preparada, es un privilegio”.
Maria Josefina Rangel de Planificación y Presupuesto, con 35 años de servicios, no sabía por donde empezar a explicar lo que la Biblioteca Nacional significa para su vida profesional y personal. Por que aquí en esta casa del saber no solo se viene a trabajar, atender al usuario, aquí los trabajadores y trabajadoras hicieron vidas, vieron nuevas generaciones crecer, “Estoy contenta y nostálgica pero sobre todo muy agradecida de que la Biblioteca Nacional sea la casa que aún me siga arropando en el tiempo, parece que fue ayer que ingresé es un momento importante para nosotros, nos toca recorrer nuevos caminos”.
Felicidades a todos esos trabajadores y trabajadoras que gracias a esos años de servicios han hecho del IABNSB una casa del saber abierta al Poder Popular.