“Los carteles además de ser un objeto estético, son un documento de diseño rico en información e historia”
8 junio, 2018
Con esta exhibición Biblioteca Nacional se refuerza la importancia del poder comunicacional de las imágenes y el contenidono textual
Texto: Fabiola Cesin/ Fotografía: Manuel Mijares/ Prensa BNV
En el marco de la celebración de los 40° aniversarios de la creación del Archivo Audiovisual de Venezuela, división adscrita al Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas, se dio apertura a la muestra de obras planas “Una mirada al cartel en Venezuela”, la actividad tuvo lugar en los espacios del AP3 cuerpo de los servicios.
El evento logró sintetizar y descubrir el valor de las creaciones de artistas gráficos tales como: Santiago Pol, Gerd Leufert, Alirio Palacios, Jorge Pizzani, Jorge Blanco, Francisco Bellorin, Ender Cepeda y Alicia Di Pasaale, personajes que dedicaron parte de sus vidas en reforzar y posicionar el poder comunicacional de las imágenes.
Durante la muestra se enalteció el proceso creativo de los carteles, su importancia en la historia venezolana, y su función como herramienta informativa para las usuarios y usuarias interesados en estudiar la evolución de dichas obras planas. Ignacio Barreto, director del Archivo Audiovisual de la BN, expresó “los carteles además de ser un objeto estético, son un documento de diseño rico en información e historia”, que sin duda, plasman de manera única temáticas reales como: política, economía, sociedad, cultural, fílmica, musical y jornadas científicas.
Cabe destacar, que el encuentro sirvió para dar a conocer las diferencias de estilos y percepciones de los diseñadores gráficos venezolanos antes mencionados, permitiendo a los visitantes recorrer de manera creativa los acontecimientos vividos en la Venezuela de ayer, hasta la actualidad; se hace extensiva la invitación a visitar esta muestra que se encuentra abierta al público de lunes a sábado de 9:00 am a 3:00 pm, donde podrán profundizar y ser testigos visuales de las maravillas que albergan los carteles venezolanos.
La Biblioteca Nacional de Venezuela, es la custodia del material bibliográfico, y no bibliográfico de la nación, en tal sentido, de manera permanente promociona a través de actividades formativas sus servicios, teniendo como propósito estrechar el vinculo de la ciudadanía con la historia y la cultura.