Al cumplirse 83 Años del nacimiento del maestro Abreu, la Biblioteca Nacional honra su legado

10 mayo, 2022

En la Colección de Sonido y Cine del Archivo Audiovisual de Venezuela, se encuentra buena parte de las obras del maestro José Antonio Abreu

Texto: Jufany Toledo / Imágenes: Archivo

Hoy se cumplen 83 años del nacimiento de José Antonio Abreu Anselmi, conocido popular y cariñosamente como “el maestro Abreu”; quien naciera el 7 de mayo de 1939, en la ciudad de Valera, estado Trujillo de Venezuela,  en el seno de una familia con tradición musical, por lo que desde temprana edad expresó su sensibilidad musical y artística. 

WhatsApp Image 2022-05-19 at 2.02.07 PM

Esas inquietudes fueron canalizadas, y desde pequeño comenzó sus estudios y formación musical, inicialmente en la ciudad de Barquisimeto, con Doralisa Jiménez de Medina; posteriormente se traslada a la ciudad de Caracas (1957) y estudió piano con Moises Moleiro, órgano y clavecín con Evencio Castellanos en la Academia de Declamación Musical; y composición con Vicente Emilio Sojo, en la Escuela Superior de Música “José Ángel Lamas”.

Paralelamente, estudió economía en la Universidad Católica Andrés Bello, UCAB; y por más de una década (1960-1970) impartió cátedras de economía en diversas universidades de Venezuela. Desarrolló también una carrera política con ánimos de servirle a su patria, y en 1963 resultó electo diputado al Congreso Nacional por el Frente Nacional Democrático (FND), partido fundado por el escritor y pensador Arturo Uslar Pietri.

Esa experiencia política y su formación musical y cultural, lo llevaron a ocupar importantes cargos como Ministro de Cultura, Vicepresidente y Director del Consejo Nacional de la Cultura (CONAC); y en 1975 fundó el reconocido Sistema Nacional de Coros y Orquestas Juveniles e Infantiles, por el que Venezuela ha recibido innumerables gratificaciones y reconocimientos.

En  esta fundación, el maestro Abreu unió la docencia, la gestión y el arte; creando una red nacional para que los jóvenes sin recursos pudieran aprender música, a través de la instrucción y la práctica colectiva e individual de la música, en orquestas sinfónicas y coros, que han devenido en instrumentos de organización social y desarrollo humanístico.

En 1994 resultó galardonado por la UNESCO con el Premio Internacional de Música, convirtiéndose en un icono cultural y musical de Venezuela; siendo aclamado en todo el mundo, por el alcance de su gestión en promoción cultural, y premiado en muchas ocasiones.

El maestro José Antonio Abreu colaboró también en la implementación de la Misión Música, diseñada por el gobierno del presidente Hugo Chávez, para proveer de educación e instrumentos musicales gratuitos a los niños, la cual ha brindado extraordinarios frutos en todo el territorio nacional. Excelente labor por la que será recordado siempre este insigne venezolano, que falleció en Caracas el 24 de marzo de 2018.

WhatsApp Image 2022-05-19 at 1.53.17 PM

El Instituto Autónomo Biblioteca Nacional pone a disposición de sus usuarios las obras de José Antonio Abreu, que se preservan en la Colección de Sonido y Cine del Archivo Audiovisual de Venezuela, en su sede del Complejo Cultural Foro Libertador, en el nivel AP-3 del edificio de los Servicios de Atención al Público.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page