Biblioteca Nacional de Venezuela participa en el proceso de fortalecer la integración histórica y cultural de Iberoamérica

29 julio, 2022

La Biblioteca Nacional de Venezuela se une a la celebración de los 200 años del encuentro de los Libertadores de la América del Sur: Simón Bolívar y José de San Martín, ocurrido los días 26 y 27 de julio de 1822, en Guayaquil, Ecuador, acción que buscó el firme propósito de conjugar sus ideas libertarias y expandirlas en los países del Sur.  

Texto: Prensa IABNSB

Caracas, 29 de julio de 2022 (Prensa BNV).- Como parte de la estrategia para fortalecer el espíritu de integración y mantener en el imaginario colectivo la historia de los próceres de nuestra América, las Bibliotecas Nacionales que conforman  la Asociación Iberoamericana de Bibliotecas, ABINIA, la Biblioteca Nacional de Venezuela, BNV, conjuntamente con las de Argentina, Chile, Perú, Ecuador, Colombia y Panamá, llevaron a cabo una serie de actividades para conmemorar el bicentenario del encuentro de Guayaquil, de los grandes libertadores del Sur, Simón Bolívar y José de San Martín.

Ignacio Barreto, Viceministro de Identidad y Diversidad Cultural y Director General de la Biblioteca Nacional de Venezuela, indicó que entre las actividades organizadas esta institución, para festejar la historia, estuvo el compartir con la bibliotecas que integran a ABINIA, dos publicaciones “una realizada por nuestra propia biblioteca, el catálogo de “Fuentes Documentales para el Estudio del Encuentro de Simón Bolívar y José de San Martín”, el cual contiene las obras que sobre este encuentro están resguardadas en la Biblioteca Nacional de Venezuela”.

El otro aporte que brindó la Biblioteca Nacional de Venezuela, para conmemorar este encuentro, fue la publicación del libro “La Marcha Majestuosa” de Sergio Rodríguez, “una donación de la edición digital por parte del Centro de Estudio Simón Bolívar, la cual será compartida y difundida por todas las Bibliotecas Nacionales que conforman ABINIA”, recalcó el director general Ignacio Barreto.

Este libro resalta el espíritu de la importancia de este encuentro de los dos grandes Libertadores del continente, el cual culminó con la estrategia para que Bolívar avanzara al Perú, y dos años después pudiera coronar la independencia definitiva del continente con el triunfo de Ayacucho. 

“Este encuentro, significó el reconocimiento de todas las fuerzas, países y pueblos, que se unieron para consolidar la independencia; y de esa misma manera ahora tenemos que estar unidos todas las bibliotecas, para mantener, promover y difundir estos hechos, como parte fundamentales de nuestra memoria histórica", enfatizó Ignacio Barreto, director general de la Biblioteca Nacional de Venezuela.

Próximamente la Biblioteca Nacional de Venezuela tendrá a disposición de las usuarias y los usuarios de Iberoamérica estas obras, las cuales podrán ser consultadas en la Biblioteca Digital de Venezuela César Rengifo.

 

efba7309badd4701b68c9682952a0918-0001

 

Catálogo de “Fuentes Documentales para el Estudio del Encuentro de Simón Bolívar y José de San Martín”

 

La marcha majestuosa. Sergio Rodríguez

 

Libro “La Marcha Majestuosa”

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page