Biblioteca Nacional de Venezuela espacio para la investigación y la socialización de los saberes

15 julio, 2024

Desde la sala Benito Yrady, en la 20° Feria Internacional del Libro de Venezuela, #Filven2024 se presentó la conferencia "191 Custodiando la Identidad Nacional", por el historiador Jorge Berrueta.

Texto: Prensa IABNSB 

Caracas 15 de julio de 2024.- Este espacio histórico cultural, permitió hacer un recorrido por la trayectoria de la Biblioteca Nacional de Venezuela, su pasado y presente, una institución que se ha dedicado al resguardo y la custodia de documentos e información nacional e internacional.

451379762_2177090442651785_6690410006629636115_n.webp

El director General de la @biblionacional Jorge Berrueta, señaló que la Biblioteca no es un depósito, "es un espacio para el reencuentro de la investigación y la socialización, y en el caso de Venezuela, para hacernos conscientemente venezolanos".

451371562_7943738785673903_7172207886579650200_n.webp

"Debemos registrar para el tiempo, debemos escribir de algo que perdure que nos permita trabajar en dos vertientes impulsoras, una el poder registrar la información y la otra poder gestionarla para resguardar el secreto militar, el religioso, el médico, para enseñar y preservar la memoria del hombre en diversas ramas del conocimiento humano. Debemos ser garantes de preservar y de ahi que las bibliotecas juegan un valor incalculable", enfatizó Berrueta.

451375038_1156481042282637_1065986327520106827_n.webp

La Biblioteca Nacional de Venezuela y su Red de Bibliotecas Públicas -señala Berrueta- están trabajando en la necesidad de formar y crear nuevos conocimientos y nuevos espacios para la gestión de ese conocimiento que lleva en lo interno a la cultura, la historia, esto digitalizando y recuperando lo digitalizado. 

Ser garantes de nuestro acervo cultural venezolano -hizo énfasis el historiador- es algo que nos compete a todos y desde la Biblioteca Nacional se trabaja en ello, alineando procesos a las nuevas formas de registro de la información, sin desatender la histórica misión de preservar el conocimiento anterior.

¡Leer nos une, leer nos transforma!

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page