Che Guevara, homenaje en la Biblioteca Nacional de Venezuela
9 octubre, 2024
Cada 8 de octubre, se conmemora el Día del Guerrillero Heroico, en homenaje a la desaparición física de Ernesto Che Guevara, asesinado vilmente en Bolivia en el año 1967.
Texto: Prensa IABNSB
Caracas 9 de octubre de 2024. – Los espacios de la sala Hugo Chávez de la Biblioteca Nacional de Venezuela, fueron testigos del merecido homenaje a Ernesto, El Ché, Guevara, hombre de lucha revolucionaria, por ex guerrilleros y familiares de ex combatientes subversivos venezolanos.
Esta emotiva actividad estuvo organizada por Isaías Castleyon, historiador, coordinador del Archivo de la Revolución del Archivo General de la Nación; con la participación como ponentes de Humberto Vargas Medina, ex guerrillero de la Fuerza Armada de Liberación Nacional (FALN), combatiente del Frente Guerrillero José Leonardo Chirinos del estado Falcón, quien estuvo 4 años preso en el Cuartel San Carlos; y con una breve intervención de la historiadora Marlin Quintana.
Durante su presentación, Humberto Vargas Medina, realizó un recorrido histórico de la vida y obra de Ernesto Che Guevara, desde antes del alzamiento armado de Cuba, su encuentro con Raúl y Fidel en México, su participación activa en la organización del Estado cubano, cargos e influencia ideológica que ejerció; su influencia histórica política revolucionaria, no solo en la isla caribeña, sino en Latinoamérica y otras partes del mundo.
Che Guevera, durante sus responsabilidades en el área económica en el Estado cubano, “fue maestro de industria, presidente del Banco Central, allí empieza su lucha contra el burocratismo; impulsó la formación política, la conciencia social; es algo muy importante, impulsó el incentivo moral por encima del incentivo material” expresó Humberto Vargas durante su intervención.
“El 9 de octubre de 1967, el Che muere físicamente y nace históricamente; pero en esta fecha hay que recordar a los nuestros…hubo más de 10 mil torturas y más de 3 mil desaparecidos”, dijo el ex guerrillero Humberto, hechos ocurrido durante el período de la Cuarta República. Entre los y las combatientes asesinados en este periodo en Venezuela se encuentran: Argimiro Gabaldón, Jorge Rodríguez, Alberto Lovera, Fabricio Ojeda, Livia Gouverneur, entre otros caídos en la lucha revolucionaria.
Para finalizar este homenaje, Marlin Quintana, historiadora, realizó un breve comentario sobre la destacada ética y moral de Ernesto Che Guevara, y como su ideología política estaba estrechamente ligada a la humildad; cerrando la actividad con un video del “Himno del Guerrillero Heroico”.