Al son de los tambores finalizó la semana mundial de África en Venezuela

13 octubre, 2016

La Biblioteca Nacional, instaló su Rincón de Lectura, como aporte a la realización de las actividades enmarcadas en la programación

Texto: Fabiola Cesin / Fotografías: Ronald Montaño Prensa IABN

Como parte de las actividades de cierre de la Semana Mundial de África en Venezuela: Pueblos del Sur en Resistencia, este viernes 27 de mayo, se realizó a nivel nacional el repique “Tambores por la Paz”, actividad organizada por el Despacho del Viceministro para África, acompañado por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), y el Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABN).

Con una llamativa demostración de las tradiciones afrovenezolanas, ofrecida por la Misión Cultura Corazón Adentro, se dio a conocer que además de los aportes en materia musical de danza, la cultura africana le otorgó a Venezuela elementos religiosos, técnicos y económicos; aspectos importantes en la construcción de la venezolanidad.

La Biblioteca Nacional, instaló su Rincón de Lectura en la Plaza el Venezolano, como aporte a la realización de las actividades enmarcadas en la Semana de África, donde niños, niñas, jóvenes y adultos pudieron disfrutar de talleres de promoción y animación de la lectura.

Entre las diferentes actividades ofrecidas en el espacio literario, destacaron, lecturas dramatizadas y elaboración de manualidades, y la narración de los cuentos; La Sorpresa de Nandí, de la autora Eileen Browne Nozí, Madrina de libros, de la autora Gcina Mhlophe, Cazadores de Miel, de Francesca Martin, Niña Bonita, de la brasileña Ana Maria Machado.

José Gregorio Cabello, director de la oficina de Extensión Cultural del IABN, deleitó al publico presente con la narración dramatizada del cuento Pequeño Zambo de la autora Josefina Urdaneta, quien al culminar su presentación expresó, “debemos sentirnos orgullosos y orgullosas por poder contribuir con la reafirmación de la identidad del pueblo venezolano y reconocer nuestras raíces afrodescendientes”.

La Biblioteca Nacional impulsa el proyecto Sembrando con la Palabra, estrategia de promoción de lectura, que estrecha el vinculo entre los futuros lectores con los libros, y al mismo tiempo convierte espacios públicos, en herramientas para reforzar y aumentar el valor del libro, la lectura y la escritura.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page