En el marco del 13º Festival Mundial de Poesía se realizó Conferencia “Flor y Canto, poesía en lengua Náhuatl

647

19 octubre, 2016

Los poemas Náhuatl encierran en su filosofía, el origen de la vida y los elementos que la conforman, tales como, el ambiente, el amor, la esperanza y las luchas Texto: Fabiola Cesin / Fotógrafa: Ronald Montaño Prensa IABNySB Durante la programación del 13º Festival Mundial de Poesía, promovido por el Ministerio del Poder Popular para la Cultura (MPPC), este 28 de junio se llevó a cabo en las instalaciones de la Casa de Nuestra América José Martí, la conferencia presentada por Ronny Velásquez, antropología, y conducida por Mariluz Súarez, oriunda de México, quien es traductora de lenguas indígenas originarias. Dicha actividad se ofreció con el objetivo de dar a conocer la cultura literaria y resistencia de la cultura Náhuatl a pesar de los ataques producidos por el proceso de conquista ..Leer más…


Poetas de 7 países recorrieron la Biblioteca Nacional

684

19 octubre, 2016

Los visitantes apadrinaron el libro de poesía “Los cuartos de uno”, de trabajadores bibliotecarios Texto: Jufany Toledo / Fotos Adianez Gutiérrez – Prensa IABNySB Xi Chuan de China; Tania Salcedo y Flobert Zapata de Colombia; Jamila Medina Ríos de Cuba; Yashika Graham de Jamaica; Margarita Cuellar de México; Lucy Chau de Panamá y Ana María Oviedo de Barinas, Venezuela, fueron los poetas participantes en el 13° Festival Mundial de Poesía, que visitaron la Biblioteca Nacional. La actividad se desarrolló este martes 28 de junio, en el marco de las visitas guiadas que, contempla el amplio programa de esta fiesta de la palabra, “cuando roza la tierra”. Siete de los 48 poetas extranjeros, optaron por visitar los diferentes servicios y colecciones que ofrece la Biblioteca Nacional de Venezuela. Sady Arturo Loaiza, ..Leer más…


El presidente Nicolás Maduro llamó a contrarrestar la guerra comunicacional contra Venezuela a través de los medios digitales

926

19 octubre, 2016

Fue aprobada la Misión Robison Digital durante el Congreso de la Patria capítulo Comunicación Texto: Tania Oropeza Prensa IABNySB / Fotos: Correo del Orinoco Este 27 de junio Día del Periodista se celebró el Congreso de la Patria capítulo Comunicación, en el Complejo Cultural Teresa Carreño y donde el presidente Nicolás Maduro instó a los comunicadores a contrarrestar la guerra comunicacional internacional y nacional que sectores de la ultraderecha mantienen contra Venezuela. El primer mandatario resaltó, que la mejor batalla por la verdad de Venezuela es a través de la comunicación digital, “es el mejor momento de seguir el ejemplo que nuestro comandante eterno Hugo Chávez nos dejó, recordemos que él fue nuestro impulsor en materia de las redes sociales” señaló. Además, el Jefe de Estado recordó que Chávez fue ..Leer más…


En homenaje a la poesía se presentó la película “La Sociedad de los Poetas Muertos”

703

19 octubre, 2016

Cabe destacar que dicho relato pone en manifiesto argumentos, ideales y estímulos existentes en la naturaleza humana, tales como la libertad, la inclusión, la participación Texto: Fabiola Cesin / Fotografía: Ronald Montaño En tributo a la magia de la poesía, como parte de las actividades organizadas por el Ministerio del Poder Popular (MPPC) para la Cultura, en el 13° Festival Mundial de Poesía, Cuando Roza la Tierra, se llevó a cabo en la Sala Amábilis Cordero del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNySB), un cine foro donde se proyectó el material audiovisual “La Sociedad de los Poetas Muertos”, película estrenada en 1989 con guión de Tom Schulman, dirigida por Peter Weir y con Robin Williams como actor principal. La actividad estuvo dirigida por Pablo Flores, director ..Leer más…


Paginas 416 De420Incio...102030...414415416417418Ultima