Entre cuentos y adivinanzas las palabras cobran vida en el pabellón infantil de la Filven 2019
703
15 noviembre, 2019
Promotores de lectura de Biblioteca Nacional ofrecen dinámicas de acercamiento al libro Texto y foto: Renny Marrero/ Prensa IABNSB 15/11/019 Las niñas y niños que asistieron este viernes al pabellón infantil de la Casa Bicentenaria nunca imaginaron lo que les esperaba. Sabían, por supuesto, que habría juegos y libros, muchos libros porque en ese espacio y otros lugares cercanos se está llevando a cabo la XV Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), pero jamás imaginaron que las palabras impresas en ellos pudieran tomar vida, saltar, jugar y hasta inventarse nuevas historias. Parece cosa de magia lo antes señalado, ¡y lo es! Pues solo la magia de la lectura hizo posible que los chamos del 3er grado del Complejo Educativo Fermín Toro crearan canciones, refranes y adivinanzas a partir de ..Leer más…
Niños del Fermín Toro le escribieron a Luis Alberto Crespo en la Filven
810
14 noviembre, 2019
Promotoras de lectura de la Red Metropolitana de Bibliotecas Públicas realizaron diversas estrategias para desarrollar la creatividad en los pequeños asistentes al espacio “Cultivando historias”, ubicado en la Casa Bicentenaria Texto: Jufany Toledo / Fotos: Jufany Toledo y Sathya Arteaga / Prensa IABNSB Este jueves 14 de noviembre, los niños del 4° grado del Complejo Educativo Nacional “Fermín Toro” acudieron acompañados de sus maestras, Erika Rodríguez y Eliana Martínez, para disfrutar de las diversas actividades que las promotoras de lectura de la Biblioteca Nacional les tenían preparadas en el espacio “Cultivando historias” del pabellón infantil de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2019, ubicado en la Casa Bicentenaria. Pero para la sorpresa de los visitantes, además de las promotoras de lectura de la Red Metropolitana de Bibliotecas ..Leer más…
Biblioteca Nacional consolida espacios para impulsar investigación sobre la prensa venezolana
561
13 noviembre, 2019
A través de muestras expositivas, fomenta el acercamiento directo con publicaciones periódicas por su valor histórico y testimonial Texto y fotos: Sathya Arteaga / Prensa IABNSB El impacto de la investigación hemerográfica en el análisis de los escenarios actuales y el contacto con medios impresos, más allá de lo que puedan ofrecer fuentes electrónicas, fueron los ejes centrales del conversatorio dirigido por Antonio Castro y Alexander Rodríguez, miembros de la Hemeroteca Nacional, en la Biblioteca Pública Central de Caracas (BPC) “Simón Rodríguez”. En la actividad, inscrita en la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2019, Castro instó a enriquecer las investigaciones que involucren el trabajo de los medios de comunicación impresos. “Tenemos la prensa y debemos ir a la biblioteca". Para fomentar el contacto con periódicos, en la hemeroteca ..Leer más…
Biblioteca Nacional rediseña conceptos para adaptarse al entorno digital
1088
13 noviembre, 2019
Experiencias con los blogs y la Biblioteca Digital Venezolana “César Rengifo” fueron presentadas por Marisabel Rodríguez y Xiomara García en la BPC “Simón Rodríguez”, durante la Filven Texto y fotos: Jufany Toledo / Prensa IABNSB Como parte de la programación de la Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven) 2019, este miércoles 13 de noviembre Marisabel Rodríguez, de la dirección de Orientación y Referencia, junto con Xiomara García, de la Biblioteca Digital “César Rengifo”, presentaron la ponencia “Biblioteca Nacional en el entorno digital. Avances y desafíos”, a fin de compartir los nuevos objetos digitales que esta institución le ofrece a sus usuarios. Se trata de adecuarse a las nuevas tecnologías de la información y la comunicación, a objeto de atender las demandas de los usuarios, utilizando la digitalización ..Leer más…