Entre cuentos y adivinanzas las palabras cobran vida en el pabellón infantil de la Filven 2019

15 noviembre, 2019

CIMG6348Promotores de lectura de Biblioteca Nacional ofrecen dinámicas de acercamiento al libro

Texto y foto: Renny Marrero/ Prensa IABNSB 15/11/019

Las niñas y niños que asistieron este viernes al pabellón infantil de la Casa Bicentenaria nunca imaginaron lo que les esperaba. Sabían, por supuesto, que habría juegos y libros, muchos libros porque en ese espacio y otros lugares cercanos se está llevando a cabo la XV Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven), pero jamás imaginaron que las palabras impresas en ellos pudieran tomar vida, saltar, jugar y hasta inventarse nuevas historias.

CIMG6334Parece cosa de magia lo antes señalado, ¡y lo es! Pues solo la magia de la lectura hizo posible que los chamos del 3er grado del Complejo Educativo Fermín Toro crearan canciones, refranes y adivinanzas a partir de una letra tomada al azar o una palabra sugerida por Raúl Bermúdez, un amante de lectura que hizo las veces de mago para sacar, no de un sombrero de copa sino de la imaginación de cada niña y niño, coloridas imágenes.

Para que la magia fuera posible, Bermúdez, quien se desempeña como promotor y animador de lectura en la Biblioteca Pública Generalísimo Francisco de Miranda (ubicada en el parque del mismo nombre, mejor conocido como Parque del Este), contó, no con calderos, varitas ni patas de cabras, sino con libros y con divertidas dinámicas denominadas ‘‘Encadenando palabras y ‘‘Jugando a crear palabras’’.

CIMG6338La primera de estas dinámicas consistió en crear con la imaginación una cadeneta que se sostuviera usando la última letra de una palabra como eslabón para la siguiente. Por ejemplo, Jonaiker Gutiérrez, de 9 años, eligió la palabra ‘‘Abrazo’’ y su compañera Diana García continuó con la palabra Oso y así hasta formar una hilera casi interminable.

La diversión siguió con “Jugando con las palabras”. Esta vez, cada uno debió elegir una palabra al azar y traducirla con lenguaje corporal mediante mímicas o expresiones faciales, nada fácil lo tuvieron aquellos que debieron convertirse en dragones, fieros leones o seres de otros planetas.CIMG6341

Por último Raúl Bermúdez les invitó a descifrar una serie de adivinanzas muy especiales pues fueron presentadas en versos. Aquel que no adivinara debía inventar su propio verso adivinanza, tampoco esta parte de la actividad fue muy fácil pero sí, divertida.

“Me gustó mucho la actividad porque había que estar muy atentos para no equivocarse y daba risa tratar de adivinar las palabras”, expresó la pequeña Aslhey Marcano, quien se erigió como una de las ganadoras de la ronda de versos adivinanzas con su ‘‘Abracadabra ¿Qué es?’’ ¡Una pata de cabra!

CIMG6335

“Nuestros niños y niñas deben saber que el libro es más que un objeto hecho de papel y tinta. Un libro es un amigo, un confidente y, por qué no, en el buen sentido de la palabra, un juguete, una nave con la que pueden viajar a mundos insospechados y un laboratorio para crear nuevas, propias y fabulosas historias’’ sentenció Raúl Bermúdez al término de la jornada.

Restan solo dos días de Filven, ya que esta fiesta del libro y la lectura culmina su capítulo en Caracas este domingo 17 de noviembre para irse a contagiar de ganas de leer, escribir y soñar a otras regiones del país. Por eso los padres, madres y representantes, así como los docentes interesados en llevar a sus alumnos al pabellón infantil, aún están a tiempo. Recuerden que cuenta con dos estaciones, la primera en el Teatro Bolívar y la otra en Casa Bicentenario (a media cuadra de la estación de metro Capitolio).

CIMG6346 CIMG6364 CIMG6363 CIMG6362 CIMG6358CIMG6336CIMG6340

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page