Biblioteca Simón Rodríguez tendrá rol protagónico en la FIlven 2018
948
6 noviembre, 2018
Tanto el Primer Encuentro Nacional de Editores como el Primer Encuentro de Formadores y planes alternativos de lectura se realizarán en sus espacios durante esta fiesta cultural Texto: Jufany Toledo / Fotos e imagen: Comunicación e Imagen del IABNSB La Biblioteca Pública Central Simón Rodríguez, conocida también como Biblioteca Metropolitana, será la sede de importantes actividades que se desarrollarán como parte de la 14.ª Feria Internacional del Libro de Venezuela (Filven 2018), en el casco histórico de Caracas, del 8 al 18 de noviembre. La programación de la Simón Rodríguez, ubicada en la esquina El Conde, se inicia el viernes 9 a las 10:00 de la mañana, con un recital de poemas de Ana Enriqueta Terán, escritora homenajeada con motivo del ..Leer más…
Biblioteca Nacional: Vanguardia cultural de la Filven 2018
1085
5 noviembre, 2018
Se ofrecerán más de 20 actividades, entre las que destacan las exposiciones conmemorativas del bicentenario del Correo del Orinoco “Caudal de ideas para la emancipación”; y el centenario de la poeta y diplomática Ana Enriqueta Terán Texto: Jufany Toledo / Imagenes y fotos: Comunicación e Imagen del IABNSB La Biblioteca Nacional tendrá una importante participación en la Feria Internacional del Libro de Venezuela 2018 (Filven), que se llevará a cabo en diversos espacios del casco histórico de Caracas del 8 al 18 de noviembre, con el lema “Leer es vida”. En manos del ente cultural está la curaduría de dos de las exposiciones emblemáticas del evento: una en conmemoración del bicentenario del Correo del Orinoco, cuyos ejemplares originales forman parte ..Leer más…
Biblioteca Febres Codero: 40 años resguardando el acervo cultural merideño
794
3 noviembre, 2018
Fue declarada patrimonio municipal en 2016 por su extraordinario valor histórico, cultural e informativo Prensa IABNSB A su cuadragésimo aniversario arriba este domingo, 4 de noviembre, la Biblioteca Febres Cordero, una dependencia del Instituto Autónomo de Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas que resguarda el patrimonio bibliográfico, hemerográfico y documental del estado Mérida. Este recinto, anclado en la Ciudad de los Caballeros, atesora magníficas colecciones de libros antiguos; manuscritos de la época colonial y poscolonial; la colección de prensa más completa de los estados venezolanos; hojas sueltas del siglo XIX y XX; fotografías; piezas arqueológicas indígenas; publicaciones oficiales; los manuscritos de Julio César Salas y otras valiosas donaciones. En sus haberes, se encuentran obras tan antiguas como los 617 volúmenes del siglo XVIII traídos a Mérida por Fray Juan ..Leer más…
Leopoldo Gutiérrez: Mitos y leyendas forman parte de nuestra identidad
819
2 noviembre, 2018
La idiosincrasia de nuestro pueblo también tiene una expresión ultraterrena y fantasmal Texto:RennyMarrero/ Foto:Soraya Tovar Prensa IABNSB 02/11/018 ‘‘Todos, o casi todos, hemos sentido alguna vez un escalofrío subir por nuestra columna y helarnos la sangre ante un ruido extraño o la visión de algún elemento cuya naturaleza no tenemos bastante clara. Los religiosos se persignan y el más escéptico prefiere no opinar, pero, por si acaso, evita ciertos lugares o situaciones’’. Con estas palabras, el investigador Leopoldo Gutiérrez recibió al público que asistió al convesatorio "Espantos, muertos y aparecidos", realizado este viernes en la Biblioteca Nacional, en conmemoración del Día de los muertos. Los orígenes de algunos mitos y leyendas, de hechos sobrenaturales y personajes ultraterrenales y la internacionalización de varios de los espantos más famosos de la cultura venezolana fueron tema de discusión ..Leer más…