Con bailoterapia y Cambalache trabajadores del Foro Libertador inician celebración de 189 años de la Biblioteca Nacional de Venezuela

364

1 julio, 2022

Texto: Adriana Vásquez / Fotos: Prensa IABNSB  Caracas, 01 de julio de 2022 (Prensa BNV).-  La Biblioteca Nacional de Venezuela, siembra en la ciudadanía el respeto y el amor por el conocimiento de forma atractiva y alegre. En el marco de los 189 años de la Biblioteca Nacional de Venezuela, trabajadoras y trabajadores del ente, organizaron una programación con múltiples actividades recreativas, culturales y formativas para todo el mes de julio, con el objetivo de celebrar las atenciones que ha tenido esta institución en cuanto al impulso de la cultura por la lectura en la población venezolana. En este sentido, la bailoterapia formó parte de esta iniciativa, siendo ejecutadas por la instructora María Rodríguez (personal de la institución) y a su vez, por el invitado especial Jorge Pacheco, el cual, es encargado del programa televisivo Ejercítate con el Plan “Bailando ..Leer más…


San Juan y su historia

361

28 junio, 2022

Texto: JAdriana Vásquez / Fotos: Cortesía / Prensa IABNSB  Caracas, 28 de junio de 2022 (Prensa BNV).- Hablar de San Juan es trasladarnos en la historia y referirnos a una amalgama de tradiciones que erizan la piel con tan solo mencionarlas. Debido a que, la celebración de San Juan, es una de las fiestas más largas del año, empezando el día 01 de junio y culminando el 25 de junio en el caso de Curiepe, en cambio en Mamporal población perteneciente al municipio Buroz culmina el día 29 de junio. Los africanos quienes eran esclavos de los españoles invasores de la Abya Yala, utilizaban el sonar del tambor durante el 23 al 25 de junio como señal de protesta por la opresión, estos días, fueron en que los colonizadores otorgaron como “libres” a los negros para recoger ..Leer más…


Pueblo de Curiepe cuenta su historia sobre la tradición del San Juan Bautista

407

25 junio, 2022

Texto: JAdriana Vásquez / Fotos: Cortesía / Prensa IABNSB  El santo blanco de los negros Caracas, 25 de junio de 2022 (Prensa BNV).- San Juan, conocido como el santo blanco de los negros, es venerado en las distintas regiones de Venezuela tales como: Curiepe, el estado La Guaira y Miranda, con el objetivo de rememorar la hermosa acción humanista que tuvo con los esclavos, al ser uno de los primeros en reclamar por la libertad de las personas que eran sometidas y excluidas por los mandatos del Rey de España, violentando así, sus derechos, creencias y lenguaje y que aparte, eran arrancados del seno de su familia sin tomar en cuenta la edad. Por esta razón, Gerardo Rendón Ponce, Oriundo del pueblo de Curiepe, nos hace una referencia sobre la tradición de los tambores de San ..Leer más…


Salvador Garmendia, el mago de la narración

352

11 junio, 2022

Texto: Jufany Toledo / Fotos: Cortesía / Prensa IABNSB Caracas, 11 junio de 2022 (Prensa BNV).- Al cumplirse 94 años de su nacimiento, la Biblioteca Nacional pone a disposición de los investigadores, el legado de este gran intelectual venezolano. El 11 de junio de 1928 nace en Barquisimeto, estado Lara, Salvador Garmendia insigne y polifacético escritor, pensador, intelectual, novelista, periodista, dramaturgo, guionista de radio y televisión, profesor universitario y diplomático venezolano. Lector y contador de cuentos por excelencia, un mago de la narrativa. Salvador Garmendia fue un gran amigo de la Biblioteca Nacional, razón de peso que animó a su esposa Elisa “La Negra” Maggi, a donar su biblioteca, apuntes y manuscritos a esta institución, en la cual se resguardan más de doscientos blog de notas y libretas, con sus tachaduras y correcciones, donde iba apuntando la investigación ..Leer más…


Paginas 90 De420Incio...102030...8889909192100110120Ultima