En la Biblioteca Nacional se realizó 2da reunión para el rescate del Patrimonio Fílmico venezolano

24 octubre, 2016

El próximo 30 de agosto, se realizará una reunión para trabajar sobre el Censo del Patrimonio fílmico y archivo de imágenes en movimiento del país

El martes 23 de agosto, en la Sala Enrique Planchart, situada en el piso 4 del edificio administrativo, se efectuó la 2da Reunión de Comisión Asesora para la preservación y puesta en uso del Patrimonio fílmico venezolano y archivo audiovisual de la Cinemateca Nacional.

En esta oportunidad estuvieron presentes Blanca Rey, presidenta de la Fundación Cinemateca Nacional, Omar Vielma, presidente del Instituto de Patrimonio Cultural, la documentalista Liliane Blasser, Milton Crespo de la comisión del rescate fílmico e histórico del cine venezolano en formato Súper 8. Además, Nancy de Miranda del Centro Nacional de Cinematografía. También Jorge Hryhorczak, gerente de efectos especiales de Bolívar Films y Mariana Guaramata, directora ejecutiva de la Fundación Villa del Cine.

Los miembros de la comisión se reunieron en horas de la mañana, luego dieron declaraciones a los medios de comunicación a través de una rueda de prensa ofrecida en el salón Luis Barrios Cruz de la Biblioteca Nacional, donde señalaron los avances del plan de trabajo que permitirán la preservación del Patrimonio Fílmico de la Nación.

Blanca Rey señaló, que se presentó ante los miembros de la comisión un reporte sobre los equipos de trabajo que se están conformando en cuanto a la catalogación, preservación y clasificación de los archivos fílmicos.

Además, señaló que en este 2do encuentro, se concluyó que el próximo 30 de agosto se realizará una reunión en la Villa Santa Inés, sede del Instituto del Patrimonio Cultural, con el propósito de trabajar sobre las herramientas a utilizar  para realizar el Censo del Patrimonio fílmico y archivo de imágenes en movimiento del país, en este plan de trabajo se tiene previsto diseñar fichas para el levantamiento de los materiales. Se espera la participación del personal técnico del Registro de Patrimonio Cultural, representantes del cine venezolano, del Centro Nacional de Historia, de la Biblioteca Nacional y del Archivo General de la Nación.

Por su parte, Milton Crespo manifestó, nosotros vamos a trabajar todo lo que tiene que ver con el rescate tanto histórico como fílmico, debo decir que es un gran esfuerzo el que está haciendo esta comisión, por primera vez están las instituciones y los cineastas de la mano; nuestro aporte es arrancar con la revisión del cine que tenga que ver con formato súper 8.

Mientras que Omar Vielma, resaltó que la prioridad es conservar el Patrimonio Fílmico y ponerlo en uso; es de suma importancia todo lo que podemos conseguir a nivel fílmico en nuestro país, que sirve para rescatar y construir nuestra historia como venezolanos. Un ejemplo, la reconstrucción de las hechos que pasaban en el castillete de Armando Reverón se dieron gracias a los archivos fílmicos que se encontraban resguardados.

Los miembros de la comisión se reunirán mensualmente, para trabajar en base al resguardo y preservación del archivo fílmico del país, al mismo tiempo, ofrecerán declaraciones a los medios de comunicación de lo que acuerden en la comisión.

CompartirShare on FacebookShare on Google+Tweet about this on TwitterEmail this to someonePrint this page