En la Biblioteca Nacional se realizó la primera reunión para el rescate del Patrimonio Fílmico venezolano
21 octubre, 2016
Texto: Tania Oropeza / Foto: Adianez Gutiérrez / Prensa IABNySB
Este miércoles 20 de julio, en las instalaciones del Instituto Autónomo Biblioteca Nacional y de Servicios de Bibliotecas (IABNySB), se efectuó la primera reunión de la Comisión Asesora para la Preservación y puesta en uso social, del Patrimonio Fílmico Venezolano y el archivo de la Cinemateca Nacional.
En horas de la mañana se reunieron en la Sala Enrique Planchart los representante de esta comisión presidida por el dramaturgo Román Chalbaud, Blanca Rey presidenta de la Cinemateca Nacional, Omar Vielma presidente del Instituto de Patrimonio Cultural, Jorge Jacko Director Técnico de Bolívar Films, la documentalista Lilian Blaser y Sady Loiza Director de la Biblioteca Nacional.
Posteriormente, los representaste de esta comisión ofrecieron en rueda de prensa desde la Sala de Archivo Audiovisual de la Biblioteca Nacional, uno de los objetivos fundamentales de este encuentro que está basado en rescatar, organizar, preservar y poner a disposición del pueblo venezolano los archivos fílmicos producidos en el país.
Blanca Rey, señaló que “el día de hoy hablamos sobre las fases que vamos a abordar, donde se pone de manifiesto el marco legal, posibles fuentes de financiamientos, el sistema de clasificación y catalogación de los archivos que son alrededor de 70 mil latas de películas que se tienen guardadas en la Cinemateca Nacional y en el Archivo Audiovisual”.
En este sentido, Román Chalbaud mencionó; “la comisión se crea para salvaguardar todo el archivo fílmico del país, por eso la importancia de la comisión, que busca resguardar no solo los archivos cinematográficos, sino también los de la televisión entre otros”.
Igualmente, el dramaturgo sostuvo que lo más importante de la Comisión, es que no solo la conforman artistas, también hay técnicos, indispensables para el rescate del material que se va a recuperar.
Por su parte el profesor Sady Loiza, manifestó que la Biblioteca Nacional alberga el archivo fílmico de la nación, resaltando que se realizan todo los procesos de catalogación de estos archivos, “por eso nos corresponde a nosotros participar de manera activa en todo el proceso de esta Comisión”.
Asimismo, los integrantes de la comisión indicaron que la conservación y preservación de la memoria de los pueblos es responsabilidad del Estado, con los entes competentes, en esta oportunidad a través del Ministerio del Poder Popular para la Cultura y sus diferentes plataformas.
Los miembros de esta Comisión informaron que cada mes se reunirán para trabajar en base a este objetivo de rescate, resguardo y preservación, y al mismo tiempo manifestaron, que presentarán avances a los medios de comunicación para que esta información sea propagada en todo el país el próximo 27 de octubre, día del Patrimonio Audiovisual.